Máster Oficial Universitario en Diseño de Producto
3ª Edición en Octubre de 2023.
Fórmate en las áreas que te permitirán trabajar en entornos de fabricación y prototipados ágiles, usando metodologías de design thinking.
En el Máster los participantes aprenderán a encauzar su creatividad hacia la creación de productos y servicios, basados en los cuatro pilares básicos de la industria del Diseño de Producto: el lenguaje formal y empático, la tecnología, los objetivos de las empresas y las necesidades de los usuarios. Es un programa que aúna el arte, la ciencia, la tecnología y la estrategia empresarial para aportar valor añadido a los nuevos productos y servicios que se diseñen.
Los estudiantes aprenderán a desarrollar pensamientos e ideas originales e innovadoras que les permitan crear objetos de alta aceptación e integración en el vivir cotidiano, que mejoren la calidad de vida de su público objetivo y sean un éxito comercial sostenible, gracias a la estrecha conexión de la Escuela con el mundo profesional.
Nuestra Escuela, situada en Madrid, es la más grande en diseño y tecnología de España y es un referente en la formación de profesionales de todas las áreas del diseño. Es el lugar idóneo para profundizar en todos los aspectos referidos al diseño de producto, conocer a sus protagonistas y lanzar tu carrera como diseñador.
Una titulación oficial y la opción de dos certificaciones adicionales
Durante tu formación en el Máster, te ofrecemos la posibilidad de certificarte como experto con Solidworks tanto en la certificación básica CSWA-Academic como en la certificación avanzada CSWP y otras de especialidad.
Además, tras finalizar la titulación podrás matricularte en la certificación en fabricación digital con Fab Academy por el M.I.T. Esta formación, te permitirá habilitarte para trabajar en cualquier Fab Lab profesional o formativo.


Premios internacionales a trabajos de alumnos

Plan de Estudios
El plan de estudios supone para los estudiantes una experiencia formativa de extraordinario valor, al sumergirles en el Diseño de Producto desde una visión holística reforzada totalmente con talleres que abordan cada una de las áreas impartidas para poder poner en práctica todo lo aprendido, como son los Talleres de Diseño Creativo, de Diseño Tecnológico, de Diseño Social y Sostenible y de Diseño Estratégico.
Adicionalmente los alumnos que lo deseen pueden obtener el certificado internacional de Fab-Lab Academy del MIT y la Fab Foundation tras la formación especializada en diseño, prototipo y documentación de ideas con herramientas de fabricación digital y una comunidad global. (las clases magistrales se imparten en inglés)
Módulo 1: Cultura del Diseño de Producto y Creatividad
Metodología del Diseño - 3 ECTS - 1er semestre
Principios del proceso proyectual y comprender las técnicas que permiten analizar, sintetizar y evaluar la adecuación de los resultados obtenidos en base a los requerimientos funcionales, estéticos, de fabricación, económicos y comerciales, sin descuidar los aspectos ambientales.
Historia y Contexto del Diseño - 3 ECTS - 1er semestre
El contexto social, histórico y tecnológico debe ser tenidos en cuenta. El conocimiento de los principales movimientos socio-culturales, artísticos y filosóficos contribuyen a comprender el entorno en el que se desarrolla la labor del diseñador.
Creatividad, Dibujo y Modelado - 3 ECTS - 1er semestre
Conceptos y técnicas avanzadas de dibujo y modelado para el desarrollo de las ideas creativas. Se verán técnicas tradicionales de dibujo y modelado espacial y se dará una introducción al modelado digital 3D.
Seminario de Proyecto Creativo - 6 ECTS - 1er semestre
Sobre la base de las técnicas y conceptos complejos adquiridos en las asignaturas teórico-prácticas, se desarrollará un trabajo creativo
Módulo 2: Contexto social y medioambiental
Diseño y Sociedad - 3 ECTS - 1er semestre
Conocer los fundamentos avanzados de la sociología para comprender la forma en que interactúan con la sociedad el diseño y la tecnología. Integrar la teoría sociológica y las herramientas de las ciencias sociales a la interpretación y comprensión del diseño y sus procesos, actuando como eje integrador del resto de conocimientos.
Diseño basado en la Experiencia de Usuario - 3 ECTS - 1er semestre
Conocer y aplicar técnicas para el análisis complejo que permiten estructurar las decisiones de diseño con los datos proporcionados por los propios usuarios, mejorando las oportunidades de completar con éxito el proceso.
Materiales y Procesos Sostenibles - 3 ECTS - 1er semestre
Es imprescindible el conocimiento de los materiales para culminar con éxito todo proyecto de diseño. En función de sus características particulares, se tienen que seleccionar, en cada caso, los más adecuados en función de sus posibilidades de fabricación, características físicas, estéticas, disponibilidad y comportamiento ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida.
Proyecto Social y Sostenible - 6 ECTS - 1er semestre
Se elaborará un proyecto en el que se incluyan los principales conceptos analizados poniendo especial énfasis en la integración al proyecto del contexto socioeconómico y la experiencia de los propios usuarios. En este proceso se incluirán explícitamente las variables ambientales, en particular el aprovechamiento circular de los residuos generados y su intensidad energética.
Módulo 3: Fabricación digital, electrónica y robótica
Técnicas de Fabricación Digital - 3 ECTS - 2º semestre
Se estudiarán los diferentes métodos utilizados para el prototipado rápido y la fabricación de productos, para alcanzar el suficiente conocimiento sobre las máquinas-herramienta utilizadas para la fabricación digital (mecanizado CNC, fabricación aditiva, corte y soldadura láser y por otros métodos y escaneado 3D) y el software utilizado.
Robótica y Electrónica - 3 ECTS - 2º semestre
Sobre la base de la comprensión de los conceptos electrónicos básicos, en particular en lo concerniente a sensores y tratamiento de la señal, se estudiará su aplicación a la automatización y a la robótica. Estas técnicas son de aplicación tanto para su incorporación a los productos objeto del diseño como a los sistemas constructivos que se utilizan en la producción en serie.
Desarrollo Interactivo de Prototipos - 3 ECTS - 2º semestre
Se conocerán los métodos mediante los cuales se elaboran maquetas físicas con el objeto de analizar los resultados del diseño. En una primera fase se realizan maquetas Alpha, de bajo coste, realizadas con materiales que no son los definitivos pero que permiten evaluar resultados volumétricos desde el punto de vista perceptual o ergonómico, o beta, para validar aspectos funcionales, empleando materiales y técnicas similares a los definitivos.
Módulo 4: Prácticas Externas
Prácticas profesionales - 6 ECTS - 2º semestre
Se realizarán prácticas profesionales en empresas del sector que aporten una experiencia formativa valiosa para el estudiante.
Módulo 5: Desarrollo, estrategia y programación
Estrategia Empresarial y Comunicación - 3 ECTS - 2º semestre
Se analizará y profundizará el concepto de emprendimiento para el desarrollo empresarial. Por una parte, mediante el análisis crítico de las competencias para el desarrollo empresarial y, por otro, introduciendo la metodología para elaborar un plan de negocio apoyado en los conceptos del marketing y el análisis de mercado. En este contexto, se enmarca el uso de las técnicas para la comunicación en el desarrollo de proyectos.
Viabilidad Económica y Legislación - 3 ECTS - 2º semestre
Se busca dotar a los estudiantes del conocimiento legal imprescindible para el ejercicio de la profesión, sin descuidar los aspectos éticos que rigen el correcto desempeño. Además, se estudiarán los aspectos económicos para el análisis económico que garanticen la viabilidad y éxito de los proyectos.
Diseño y Programación Web - 3 ECTS - 2º semestre
Conocer la programación avanzada de lenguajes empleados en el diseño de entornos web, bien por necesidades funcionales o como interfaces para la interacción con los usuarios y otros sistemas, como de visualización y obtención de datos. En particular, se dará prioridad a los lenguajes orientados a objetos, por su simplicidad de uso para el usuario.
Módulo 6: Proyecto-Taller
Trabajo Fin de Máster - 6 ECTS - 2º semestre
Se elaborarán maquetas de proyectos de diseño, empleando tanto técnicas tradicionales (clay) como diferentes técnicas digitales (estereolitografía, impresión 3D, corte laser, CNC, etc.), incluyendo maquetas para la evaluación de automatismos o sistemas de visualización.
Es la asignatura que supone la realización por parte del estudiante de un trabajo original e individual en el que se integren y reflejen los conocimientos adquiridos en el desarrollo del Máster.
¿A quién va dirigido?
Para acceder a esta titulación es necesario poseer un título de Grado / Licenciatura o Ingeniería de cualquier campo de especialidad o egresados de Escuelas Superiores de Diseño.
El perfil preferente de ingreso que se busca para este Máster es el egresado de titulaciones de Diseño, en sus especialidades Gráfico, Interiores, Producto, Moda, Diseño, Arte y Diseño, Creación y Diseño, Diseño Multimedia y Gráfico, Diseño y Desarrollo de Videojuegos y similares, Diseño Digital, Diseño de Productos Interactivos, Diseño e Innovación de Negocios Digitales, Diseño y Tecnologías Creativas, Ingenieros, Arquitectos y otros titulados superiores que quieran especializarse en el diseño de producto.
Objetivos
Comprenderás la utilidad del diseño de producto: el valor de la comunicación, de objetos, sistemas o servicios para las personas y la sociedad.
Aumentará tu capacidad para generar ideas, conceptos, propuestas, soluciones y argumentos de forma personal o colectiva.
Dominarás la usabilidad: la facilidad cognitiva o física, la eficiencia y la satisfacción de las personas a medida que aprenden y usan las comunicaciones, los objetos, productos, entornos, sistemas o servicios.
Usarás la conveniencia: los beneficios emocionales, sociales o culturales que se perciben de la comunicación, los objetos, productos, sistemas o servicios.
Propondrás soluciones de diseño de producto innovadoras, aplicando datos objetivos, sobre la base del estudio de las necesidades del cliente.
Tendrás siempre en cuenta la sostenibilidad: las consecuencias de diseño en un marco de sistemas interdependientes, la vida útil de los objetos diseñados, y el uso y disposición de los recursos.
Aprenderás a usar la factibilidad: la capacidad tecnológica para producir y / o difundir y / o distribuir comunicaciones, objetos, sistemas o servicios.
Utilizar programas avanzados de dibujo y diseño para la representación y el desarrollo de prototipos preliminares en el diseño de productos.
Conocerás los materiales, procesos y contextos mediante un proceso de selección, prueba y ejecución.
Valoras la viabilidad en la toma de decisiones: el potencial económico y las consecuencias, por ejemplo, para el retorno de la inversión, la sostenibilidad económica y el crecimiento.
Profesorado

Vicente Porres
Diseñador industrial, fundador de Noviembre Estudio. Se autodefine como un artesano de la resolución de problemas, un apasionado del reto y un ácido defensor de la crítica y el humor. Ha diseñado productos de producción masiva, diseño estratégico, servicios, experiencia de usuario, diseñ










Javier Sanz Cortés
Director del Grado en Diseño de Producto. Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Diseño por la Universidad Complutense de Madrid. Galardonado por la Fundación Universidad-Empresa, con el “Praemium Europa Universitas-Industria ”. Javier es director del Grado Oficial en Diseño de Producto,










Frederic Misik
Director del Máster en Diseño de Producto. Graduado en Francia con un BTS en design produit en Lyon, se Licencia posteriormente con un Bachelor of Art en diseño de producto, en el Colchester Institute (Uk).Después de integrar el equipo de la prestigiosa agencia










Dra. María del Mar Martínez Oña
Doctora con un sexenio de investigación reconocido. Certificación ANECA en las figuras de Profesor Contratado Doctor, Profesor Universidad Privada, Profesor Ayudante Doctor. Doctora en Estudios de Género y Licenciada en "Historia del Arte" por la Universidad de Granada, Máster en "Comunicación y Arte" por la










Dra. Delfina Morán
Directora del Máster en Experiencia de Usuario de ESNE. Doctora en Diseño por la Universidad de Málaga. Cuenta con una dilatada carrera profesional como diseñadora multimedia e interacción compaginada con su actividad docente e investigadora en el campo del diseño. Ha sido comisaria de










Dr. Mario Ramos Vera
Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas (con premio extraordinario) y acreditado por la ANECA como Profesor Ayudante Doctor. Es abogado colegiado. Ha publicado decenas de publicaciones académicas, entre las que pueden destacarse La utopía conservadora (2020), La sabiduría del firmamento: transhumanismo y magia en la










Dr. Javier Fernández de Gorostiza Luengo
Licenciado en Ciencias Físicas e Ingeniería Electrónica entre las universidades Autónoma y Complutense de Madrid. Realiza el doctorado en Robótica en la Universidad Carlos III de Madrid, donde ha trabajado como profesor ayudante e investigador desde 2002 hasta 2017, y colaborando en el grupo de investigación










Dr. Daniel Esguevillas
Arquitecto y Doctor en Proyectos Avanzados por la Universidad Politécnica de Madrid, con Executive MBA en Innovación Digital por la Escuela de Organización Industrial. Cuenta con amplia experiencia docente internacional y como gestor académico y consultor de innovación en educación y emprendimiento. Investigador en










Dr. Adolfo Nadal Serrano
Adolfo Nadal Serrano es doctor Ingeniero Informático y arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid. Posee un Máster of Science en Diseño Arquitectónico Avanzado (2009) y un Certificado en Investigación Arquitectónica Avanzada por la Graduate School of Architecture, Planning, and Preservation de la Universidad
Instalaciones
Salidas Profesionales
La variedad de trabajos relacionados con el diseño de todo tipo de productos y servicios son enormes por el carácter transversal y especializado del alumno al finalizar el Máster: Diseño Industrial, Diseñador de Experiencias de Usuario (UX), Diseñador conceptual, Director de proyectos, Coordinador de equipos de diseño, Gestor de procesos de impresión 3D y Prototipado, Investigador y Analista de tendencias, especialista en materiales, Especialista en eco-diseño.
Trabajos relacionados con el diseño de complementos y accesorios, diseños de electrónica de consumo, de equipos de iluminación, diseño integral, diseño de juguetes, diseño de máquinas y herramientas, diseño de mobiliario, diseño de mobiliario urbano, diseño de packaging, diseño de productos deportivos, diseño de medios de transporte, etc.
Prácticas garantizadas


ESNE promueve una gran cantidad de oportunidades gracias a la relación que mantiene con importantes empresas de la industria dónde desarrollar y poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el Máster. Entidades que apuestan por la innovación y el talento joven, la investigación, el estudio de tendencias y las oportunidades que permitan a los alumnos de ESNE desarrollarse.
EMPRESA | ESPECIALIDAD DISEÑO DE PRODUCTO |
A-CERO | DISEÑO HABITAT/MOBILIARIO |
ADOLFO DOMINGUEZ | DISEÑO COMPLEMENTOS MODA |
AGATHA RUIZ DE LA PRADA | DISEÑO MULTIDISCIPLINAR |
AIRIS | DISEÑO ELECTRÓNICA DE CONSUMO Y FITNESS |
ALTRAN ESPAÑA | DISEÑO DE TRANSPORTE |
AMARANTO EUROGROUP | DISEÑO ELECTRÓNICA DE CONSUMO |
ARISTOCRAZY | DISEÑO JOYERÍA Y RELOJERÍA |
BQ | DISEÑO ELECTRÓNICA DE CONSUMO |
BRUT DELUXE | DISEÑO MOBILIARIO URBANO |
CALZADO NUEVO MILENIO | DISEÑO CALZADO |
CARREFOUR ESPAÑA | DISEÑO MULTIDISCIPLINAR |
CYSAK-DALMAS DESIGN STUDIO | DISEÑO MULTIDISCIPLINAR |
DÍEZ+DÍEZ DISEÑO | DISEÑO DE MOBILIARIO Y COMPLEMENTOS |
DSIGNIO | DISEÑO MOBILIARIO |
ECOALF RECYCLED FABRICS | DISEÑO COMPLEMENTOS HOGAR |
ECOSISTEMA URBANO | DISEÑO MOBILIARIO URBANO |
FLORES VALLES | DISEÑO MOBILIARIO PROFESIONAL |
GRUPO MUNRECO (VICEROY, SANDOZ, MARK MADDOX) | DISEÑO RELOJERÍA Y COMPLEMENTOS |
GUNNI TRENTINO HOME | DISEÑO HABITAT/MOBILIARIO |
IDIS DISEÑO | DISEÑO INDUSTRIAL |
IKEA | DISEÑO HABITAT/MOBILIARIO |
ILUMISA | DISEÑO EQUIPOS DE ILUMINACIÓN |
ILUNIÓN ORTOPEDIA | DISEÑO ORTOPEDIA |
IN SPIRIT DESIGN | DISEÑO MULTIDISCIPLINAR |
INVESTRÓNICA | DISEÑO ELECTRÓNICA DE CONSUMO Y PROFESIONAL |
LA CÍA PACKAGING | DISEÑO PACKAGING |
LOEWE | DISEÑO COMPLEMENTOS MODA |
LOTOCOHO | DISEÑO JOYERÍA |
LUXENTER | DISEÑO JOYERÍA Y RELOJERÍA |
JCDECAUX ESPAÑA | DISEÑO MOBILIARIO URBANO |
JOMA SPORT | DISEÑO DE ARTÍCULOS DEPORTIVOS |
MAD LAB | DISEÑO MOBILIARIO |
MARRE MOEREL DESIGN STUDIO | DISEÑO COMPLEMENTOS Y MOBILIARIO |
MEC COLLECTION | DISEÑO MOBILIARIO Y COMPLEMENTOS |
MECEDORAMA | DISEÑO MOBILIARIO |
MISIK DESIGN | DISEÑO MULTIDISCIPLINAR |
MONEO BROCK | DISEÑO MULTIDISCIPLINAR |
MORMEDI | DISEÑO MULTIDISCIPLINAR |
MÓSTOLES INDUSTRIAL (MOINSA) | DISEÑO MOBILIARIO DOMÉSTICO Y CONTRACT |
NINETONINE | DISEÑO MOBILIARIO INFANTIL |
RENFE | DISEÑO DE TRANSPORTE |
ROCKWELL GROUP | DISEÑO HABITAT/MOBILIARIO |
SARA NAVARRO – SARAH WORLD | DISEÑO CALZADO |
SPARKLING DESIGN STUDIO | DISEÑO MULTIDISCIPLINAR |
STEELCASE ESPAÑA | DISEÑO MOBILIARIO OFICINAS |
STONE DESIGN | DISEÑO MULTIDISCIPLINAR |
TALGO | DISEÑO TRANSPORTE |
TEGUI | DISEÑO ELECTRÓNICA DE CONSUMO |
TEKA | DISEÑO DE ELECTRODOMÉSTICOS |
TELECOR | DISEÑO ELECTRÓNICA DE CONSUMO |
TELEFÓNICA I+D | DISEÑO ELECTRÓNICA DE CONSUMO |
TEMG | DISEÑO TRANSPORTE |
TRAZZA DESIGN | DISEÑO INDUSTRIAL |
UNO DE 50 | DISEÑO JOYERÍA Y RELOJERÍA |
VERALLIA (SAINT GOBAIN) | DISEÑO PACKAGING |
YAMIMOTO ELECTRIC BIKES | DISEÑO TRANSPORTE |
ZAPATERÍA TG | DISEÑO CALZADO |
ZARDOYA OTIS | DISEÑO TRANSPORTE |
ZELARI DE NUZZI | DISEÑO MOBILIARIO |
Instalaciones: Fab Lab
El Campus de ESNE dispone de varios laboratorios para la experimentación de sus alumnos como el Media-lab o el Fab-lab. El laboratorio de fabricación digital fue reconocido en 2017 como miembro de la red internacional de la Fab Foundation surgida del Massachusetts Institute of Technology (MIT), uno de los centros de investigación y desarrollo tecnológico más importante del mundo.
Además, ESNE está autorizado por la misma institución para impartir el FabAcademy, que es un Programa de Fabricación Digital, dirigido por Neil Gershenfeld, profesor y director en el MIT, que proporciona al estudiante conocimiento avanzado en fabricación digital. Este Diploma puede formar parte del programa Máster, incluyendo el certificado internacional en el mismo.
El Fab-Lab es un taller-laboratorio de investigación equipado con maquinarias que están a la vanguardia tecnológica, únicas para el centro referente en la formación de los diseñadores.
Un revolucionario espacio tecnológico que nace gracias a la colaboración de RS Components Iberia, empresa líder del sector de la distribución de componentes electrónicos en España. Un acuerdo de cooperación educativa entre ambas instituciones para apoyar la innovación y la experimentación universitaria con la donación de componentes, kits de trabajo y la cesión de un brazo de robótica para la formación.
Las instalaciones del Fab Lab disponen de equipos y maquinaria de fabricación digital de última generación como impresoras 3D, termoformadoras, cortadoras láser, herramientas para la fabricación de circuitos electrónicos y ordenadores equipados con software de diseño.
Asimismo, es el único laboratorio universitario que cuenta con una impresora 3D industrial de gran formato y con la revolucionaria tecnología japonesa de diseño y patronaje virtual Shima Seiki.
El objetivo principal de este innovador espacio, es cubrir la brecha que existe actualmente entre los procesos de fabricación (tradicional y digital), el espíritu empresarial, el desarrollo profesional y la investigación en los ámbitos del diseño de producto, la moda, el interiorismo, el diseño gráfico o en el sector de la robótica. Un nuevo laboratorio concebido para transformar la creatividad de los alumnos en proyectos reales y preparado para cubrir las necesidades formativas que demanda la llegada de la cuarta revolución industrial.
Admisión y Becas
El proceso de admisión está dirigido a evaluar el perfil que nuestro alumnado debe reunir y está condicionado por la disponibilidad de plazas vacantes para el Máster Oficial en Diseño de Producto
Proceso de admisión
Asesoramiento de la titulación llamando al 91 555 25 28 o escribiendo a: orientacion.universitaria@esne.es
Presenta tu Candidatura mediante tu documentación de acceso.
Entrevista de Admisión con un miembro del Comité del Máster.
Formaliza tu matrícula y asegura tu plaza.
Becas y ayudas
Los alumnos graduados en ESNE tienen concedida una ayuda del 30% de exención sobre el precio del crédito matriculado en cualquier titulación de postgrado impartida en ESNE.
ESNE lanza una convocatoria de becas del 30% del importe de la Docencia para las reservas de plaza del Máster. Si estás interesado, solicítanos más información.
Calidad del Título
Informes de verificación y modificación
Documentación oficial