Grado Universitario Oficial* en Ingeniería de Desarrollo de Software

Único Grado especializado en Full Stack y DevOps, la salida laboral más demandada en España. Trabajo asegurado donde quieras, pudiendo vivir donde te apetezca gracias al trabajo en remoto.
En ESNE, futura UDIT, buscamos formar a los ingenieros e ingenieras del futuro con este Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software donde tecnología y diseño se juntan para construir los perfiles de ingeniería más avanzados de nuestros días.
Nuestros planes de estudios están adecuados al mercado laboral actual, siendo diseñados en conjunto con las principales empresas tecnológicas que operan en Europa.
Durante los cuatro años de carrera adquirirás conocimientos troncales que te formarán como ingeniero de software y experto programador.
Con este Grado, podrás convertirte en ingeniero de desarrollo de software desde una perspectiva creativa y humanista en un ecosistema único.
Completarás tu formación técnica con tres certificaciones oficiales Cloud de validez mundial incluidas en tu matrícula, consiguiendo un perfil único que te permitirá destacar en el mercado y sobre la competencia. Serán cursadas en inglés y te brindarán una ventaja competitiva en el mercado al terminar el Grado con ellas.



100% de empleabilidad
Plan de Estudios
El Plan de Estudios del Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software de ESNE se articula en 240 ECTS divididos en 4 cursos. Te formarás en áreas como programación, Front-End, DevOps, gestión de proyectos, sistemas operativos, inteligencia artificial, etc.
Primer curso
ASIGNATURA | SEMESTRE | CREDITOS | |||
---|---|---|---|---|---|
Análisis Matemático | 1 | 6 | |||
Fundamentos de Computadores | 1 | 6 | |||
Introducción a la programación | 1 | 6 | |||
Fundamentos de Seguridad del Software | 1 | 6 | |||
Fundamentos Físicos de la Informática | A | 6 | |||
Inglés | A | 6 | |||
Álgebra Lineal | 2 | 6 | |||
Taller de Programación I | 2 | 6 | |||
Redes de Comunicación y Sistemas Distribuidos | 2 | 6 | |||
Bases de Datos Estructuradas y No Estructuradas | 2 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Segundo curso
ASIGNATURA | SEMESTRE | CREDITOS | |||
---|---|---|---|---|---|
Programación Orientada a Objetos | 1 | 6 | |||
Aspectos Legales, Sociales y Éticos de las Tecnologías de la Información | 1 | 6 | |||
Lógica para la Computación | 1 | 6 | |||
Estructuras de Datos | 1 | 6 | |||
Inglés para la Tecnología y el Software | A | 6 | |||
Desarrollo de Aplicaciones Web | A | 6 | |||
Fundamentos de Ingeniería de Software | 2 | 6 | |||
Probabilidad y Estadística | 2 | 6 | |||
Taller de Programación II | 2 | 6 | |||
Análisis y Diseño de Algoritmos | 2 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
Tercer curso
ASIGNATURA | SEMESTRE | CREDITOS | |||
---|---|---|---|---|---|
Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Móviles | 1 | 6 | |||
Gestión de Proyectos de Software | 1 | 6 | |||
Creación de Interfaces de Usuario: Diseño de UI/UX | 1 | 6 | |||
Fundamentos de Organización Empresarial | 1 | 6 | |||
Inteligencia Artificial | 1 | 6 | |||
Arquitecturas Cloud y Servicios Profesionales en la Nube | 2 | 6 | |||
Sistemas Operativos | 2 | 6 | |||
Taller de Programación III | 2 | 6 | |||
Innovación en la Empresa | 2 | 6 | |||
Optativa 3.1 | 2 | 6 | |||
OPTATIVAS | |||||
Desarrollo Web Avanzado | 2 | 6 | |||
Programación Concurrente | 2 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Cuarto curso
ASIGNATURA | SEMESTRE | CREDITOS |
---|---|---|
Calidad del Software | 1 | 6 |
Arquitectura de Software | 1 | 6 |
Desarrollo y Despliegue de Operaciones: DevOps | 1 | 6 |
Optativa 4.1 | 1 | 6 |
Optativa 4.2 | 2 | 6 |
Prácticas Académicas Externas | 2 | 18 |
Trabajo de Fin de Grado | 2 | 12 |
OPTATIVAS | ||
Tecnología de Registro Distribuido y Blockchain | 1 | 6 |
Inteligencia Artificial Avanzada | 2 | 6 |
Visión por Computador | 1 | 6 |
Tecnologías de Desarrollo de Entornos Virtuales | 1 | 6 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Entidades Colaboradoras
Trabajamos constantemente para favorecer las alianzas con las empresas, sus directivos y organizaciones para fomentar la investigación, estudiar tendencias, identificar las mejores prácticas y promover oportunidades para nuestros alumnos.

Prácticas y Salidas Profesionales
Desde el primer día los alumnos tendréis acceso a los mejores recursos para ser un profesional destacado y acercaros plenamente a la realidad de los ingenieros y las empresas: instalaciones, talleres, casos prácticos, eventos, concursos, Master Classes, presentaciones de empresas…
En nuestros grados, las prácticas profesionales en empresas son un aspecto fundamental del plan de estudios. Más de 320 horas en un entorno laboral real.
Con este Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software podrás trabajar como:
Consultor Tecnológico
Desarrollador de Software
FullStack Developer
DevOps Engineer
Desarrollador de aplicaciones en el Metaverso
UX Designer
Desarrollador de aplicaciones de realidad virtual
Jefe de Proyectos de Software
Responsable de Producto de software
Senior Advisor Tecnológico
CIO (Chief Information Officer)
CTO (Chief Technology Officer)
Instalaciones
Nuestro Campus Universitario de diseño y tecnología es el más grande de España. Contamos con los mejores equipos tecnológicos y profesionales que se utilizan en las grandes empresas. Aulas informáticas, laboratorios con la más avanzada tecnología, equipos de Realidad Virtual, Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab), talleres y máquinas de última generación, algunas de ellas únicas en la universidad española, que permiten ofrecer las instalaciones más vanguardistas para el desarrollo profesional de nuevos alumnos.
ESNE, futura UDIT te ofrece una formación y ecosistema únicos, donde recibirás una enseñanza de excelencia y potenciarás tu creatividad compartiendo proyectos y espacios con los mejores estudiantes de profesiones creativas de España.
Vida Universitaria: Actividades y Clubs de alumnos

Estudiar en ESNE también es disfrutar de la Vida Universitaria. Por esa razón, organizamos multitud de eventos, fiestas, concursos y actividades que enriquecen tu experiencia personal, fomentan la transversalidad entre titulaciones y refuerzan el sentimiento de pertenencia.
Ofrecemos cursos de idiomas, podrás participar en clubs de alumnos, todos los años celebramos nuestro Marathon de Desarrollo y Videojuegos, el Jamaggedon. Además, disponemos de un equipo de e-Sports que compite en ligas universitarias.
Actividades y Clubs de Alumnos
Preguntas Frecuentes
¿Por qué estudiar el Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software?
El mercado demanda actualmente a profesionales capaces de desarrollar softwares complejos que den respuesta a las necesidades de empresas y usuarios. Este Grado está orientado a aquellos que queréis trabajar en entornos multinacionales de alto rendimiento como expertos desarrolladores de software.
Durante los cuatro años de carrera adquirirás conocimientos troncales que te formarán como ingeniero de software y experto programador, pudiendo especializarte en una de estas dos áreas: FullStack y DevOps o Universos Virtuales.
Pero no sólo eso, en ESNE, la futura UDIT, completarás tu formación técnica con tres certificaciones oficiales Cloud de validez mundial, consiguiendo un perfil único que te permitirá destacar en el mercado y sobre la competencia.
La mayoría de las empresas actuales demandan perfiles con estos certificados, por lo que obteniendo estos certificados tendrás una ventaja competitiva al terminar.
¿Cuáles son las asignaturas del Grado en Ingeniería de Desarrollo de Software?
Este grado son 39 asignaturas repartidas en los cuatro años de carrera: 30 asignaturas troncales y 9 asignaturas para cada especialización.
El plan de estudios está orientado a los conocimientos que demanda el mercado laboral. Ha sido diseñado en conjunto con las principales empresas tecnológicas que operan en Europa, por lo que se adecúa a las necesidades que demandan.
¿Qué salidas tiene el Grado en Ingeniería de desarrollo de Software?
Los graduados en esta carrera universitaria podrán insertarse profesionalmente en alguno de los siguientes puestos:
Consultor Tecnológico
Desarrollador de Software
FullStack Developer
DevOps Engineer
Desarrollador de aplicaciones en el Metaverso
UX Designer
Desarrollador de aplicaciones de realidad virtual
Jefe de Proyectos de Software
Responsable de Producto de software
Senior Advisor Tecnológico
CIO (Chief Information Officer)
CTO (Chief Technology Officer)
Beca STEAM para nuevos alumnos IMPORTANTE
Todos los alumnos de nuevo ingreso pueden acceder al Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos con una beca especial de hasta un 30%. La beca podrá ser renovada durante los 4 años del Grado.
En esta edición los solicitantes deberán presentar un proyecto en papel y online en el que se presente una idea inédita de mejora del proceso de aprendizaje mediante el uso de los Videojuegos.
El proyecto podrá ser completo o también una mejora de un sistema ya existente.