Grado Universitario Oficial en Gestión y Comunicación de la Moda
El perfil profesional más buscado por las empresas de Moda se forma aquí.
Competencias que adquirirás en el Grado
1. Industria de moda
2. Fotografía de moda
3. Comunicación de moda
4. Marketing de moda
5. Eventos y pasarelas
6. Tecnología digital aplicada
7. Dirección creativa y artística
ESNE es un referente en la formación de estudios universitarios de Moda en España. Con este Grado en Gestión y Comunicación de la Moda nuestros alumnos orientan su vocación a las áreas más intensivas en la demanda de profesionales del sector: la gestión especializada y la Comunicación y el marketing, conociendo todas sus claves para el éxito profesional.
Todo ello en un entorno universitario único que concentra al mayor número de futuros diseñadores de España tanto en todas las áreas de la Moda como en otras relacionadas como puede ser el Diseño de Interiores o el Diseño de Producto el Diseño Gráfico o la Ilustración.
Aprenderás trabajando de forma individual y en equipo con proyectos reales de empresas de Moda, guiado por profesionales con una notable experiencia en la industria tanto en aspectos de gestión como de comunicación de marca, tendencias, fotografía, etc, a través de departamentos internos de las propias empresas o de agencias.
En ESNE podrás participar y vivir la experiencia de las principales pasarelas, ferias, eventos y concursos nacionales e internacionales del sector como la Mercedes Benz Fashion Week, en la que somos la Universidad protagonista, la pasarela Samsung EGO, la Feria Internacional de la Moda Infantil (FIMI), el Salón Internacional de la Moda (MOMAD), el Mes del diseño emergente en el Museo del Traje, el Remix Vogue Talent de Milán o el Feel the Yarn en Florencia.
Plan de Estudios
El Plan de Estudios del Grado en Gestión y Comunicación de la Moda de ESNE se articula en 240 créditos ECTS divididos en 4 cursos.
Primer curso
Trabajarás iniciándote en las claves de la gestión, el marketing y la comunicación de moda (periodismo y crítica), entendiendo el fenómeno de global de la moda, tanto desde el punto de vista histórico como sociológico. También comenzarás a familiarizarte con el funcionamiento de esta potente industria y de la importancia de la sostenibilidad.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Diseño digital I | 1 | 6 | |||
Fundamentos del diseño de moda | 1 | 6 | |||
Fundamentos de gestión de la empresa | 1 | 6 | |||
Sociología y tendencias de moda | 1 | 6 | |||
Industria de la moda I | A | 6 | |||
Inglés I | A | 6 | |||
Fundamentos de marketing | 2 | 6 | |||
Periodismo y crítica de moda | 2 | 6 | |||
Desarrollo sostenible de la moda | 2 | 6 | |||
Historia del arte y la indumentaria I | 2 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Segundo curso
Aprenderás las herramientas digitales para la comunicación (diseño, video, composición, retoque…) y las claves para entender la comunicación de marca. También comenzarás con el estudio de las tendencias, la investigación de mercados, la psicología y el comportamiento de los consumidores , etc.. y el impacto en el medioambiente.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Diseño y sociedad | 1 | 6 | |||
Historia del Arte y la Indumentaria II | 1 | 6 | |||
Industria de la moda II | 1 | 6 | |||
Comunicación corporativa | 1 | 6 | |||
Inglés aplicado a la moda | A | 6 | |||
Gestión sostenible de la cadena de valor de la moda | A | 6 | |||
Comunicación audiovisual | 2 | 6 | |||
Cultura del diseño | 2 | 6 | |||
Diseño digital II | 2 | 6 | |||
Investigación de mercados de moda | 2 | 3 | |||
Psicología de la percepción | 2 | 3 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Tercer curso
Es el curso en el que desarrollarás una fashion film, te formarás profesionalmente en fotografía de moda, estilismo y dirección artística. Vivirás cómo comunicar con éxito una colección creada por tus propios compañeros de Diseño dentro del calendario de la Mercedes-Benz Fashion Week, y entenderás cómo funciona el marketing de retail y lujo.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Creación audiovisual: Fashion film | 1 | 6 | |||
Marketing de moda | 1 | 6 | |||
Creación de marcas de moda | 1 | 3 | |||
Estrategia de marca | 1 | 3 | |||
Mercados de la moda: retail y lujo | 1 | 6 | |||
Entorno económico global | A | 6 | |||
Innovación y emprendimiento en la industria de la moda | A | 6 | |||
Edición audiovisual | 2 | 6 | |||
Estilismo y dirección artística | 2 | 6 | |||
Estrategia del negocio en la moda | 2 | 6 | |||
Fotografía de moda | 2 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Cuarto curso
Es el año de máxima especialización abordando la dirección de marketing estratégico, los planes de marketing, la comunicación on y offline, el escaparatismo y la puesta en práctica de lo aprendido aportando valor en las empresas y demostrándolo en el trabajo fin de grado que presentarás ante profesores y profesionales de la moda.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Dirección y gestión de empresas de moda | 1 | 6 | |||
Escaparatismo de moda | 1 | 3 | |||
Gestión del diseño | 1 | 6 | |||
Marketing de moda y negocio digital | 1 | 3 | |||
Ética deontológica, habilidades personales y legislación aplicada | 2 | 6 | |||
Comunicación de la moda offline-online | 2 | 6 | |||
Plan de comunicación estratégico | 2 | 6 | |||
Prácticas externas | A | 12 | |||
Trabajo fin de grado | A | 12 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Consulta las Guías Docentes del Grado en Gestión y Comunicación de la Moda de ESNE.
Consulta el Plan de Estudios y las Guías Docentes del Grado en Gestión y Comunicación de la Moda de ESNE en modalidad bilingüe Español / Inglés.
![]() ![]() | Acuerdo de colaboración exclusivo. Los alumnos de ESNE podrán acceder a condiciones especiales en cursos impartidos por los prestigiosos Colleges de University of the Arts London. Somos la única institución universitaria en España con este tipo de convenio firmado con UAL. Más información |
Profesorado


















Sara Bacigalupe Fernandez


















María Tamames Sobrino
Graduada en Diseño de Moda y Máster en Ingeniería Textil por la Universidad Politécnica de Valencia y el Instituto Tecnológico Textil AITEX; su carrera profesional versa en torno a la relación entre arte y diseño textil. Sitú


















María José Méndez Perdigones
Diseñadora de Moda por la Escuela Superior de Moda de Madrid. Imparte las asignaturas de Diseño de Moda y Tecnología Textil en el Grado en Diseño de Moda.Especialista en técnicas de confección y calzado. Su labor docente la compagina con su actividad profesional,


















María de los Llanos Domínguez
María Llanos Domínguez es licenciada en periodismo y master de Abc en Prensa profesional y de calidad por la Universidad Complutense. Durante doce años trabajó en Elle España, seis de ellos como subdirectora de la revista y la web. Los últimos once años ha sido


















María Adsuara
Licenciada en Filología Inglesa por la Universitat de València. Tras cursar un Máster en Traducción, Interpretación y Estudios Interculturales en la Universitat Autònoma de Barcelona, inició su carrera profesional como traductora e interprete, y más tarde se adentró en el mundo de la


















Isabel Iniesta
Doctora en Comunicación (Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz) y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza.En el mundo de la empresa desde 1977, diseña estrategias de negocio orientadas


















Dra. Paloma Rodera
Licencia en Bellas Artes, completó su formación con un Máster en Teatro y Artes escénicas. Es Doctora en Microsociología.Respecto a su experiencia profesional, ha sido profesora de Educación Superior Acreditada por ANECA en sus tres figuras, ha trabajado para diferentes universidades tanto en nuestro


















Dra. María Eugenia Josa Martínez
María Eugenia es Dra. Arquitecto con la Tesis Doctoral (CUM LAUDE) titulada “La arquitectura de la tienda: Los casos de Javier Carvajal para Loewe”. Su investigación está centrada en el diseño de tiendas de moda y cómo la arquitectura influencia en las empresas de este sector.


















Dra. María del Mar Martínez Oña
Doctora con un sexenio de investigación reconocido. Certificación ANECA en las figuras de Profesor Contratado Doctor, Profesor Universidad Privada, Profesor Ayudante Doctor. Doctora en Estudios de Género y Licenciada en "Historia del Arte" por la Universidad de Granada, Máster en "Comunicación y Arte" por la


















Dra. Llanos Gómez
Llanos Gómez, Doctora por la Universidad Complutense (acreditaciones ANECA), centra sus investigaciones en comunicación y arte de vanguardia, performance y en socio-semiótica de la cultura.Ha sido profesora en distintas universidades públicas y privadas, presenciales y online; ha coordinado el Departamento de Estética para la


















Dra. Julia Sáinz
Licenciada y doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta también con un Máster Oficial de Postgrado en Arte, Creación e Investigación en la misma universidad. Ha desarrollado su carrera como diseñadora gráfica y directora de arte en agencias de publicidad.


















Dra. Isabel García Hiljding
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas Bilingüe por la Universidad de Navarra y Executive Fashion MBA por ISEM Fashion Business School. Doctora en Creatividad Aplicada, centrada en estrategia dentro del sector de lujo y moda. Ha escrito casos de estudio y publicado un capitulo en el


















Dra. Ana Vicens Poveda
Doctora en comunicación audiovisual y autora del Libro “Heroínas o Princesas: La evolución de las protagonistas de Disney”, centra sus estudios en la alfabetización audiovisual, la comunicación de moda y la representación de la mujer en los medios. Es profesora de Comunicación y


















Dra. Ana Llorente
Doctora con Calificación Cum Laude con su tesis: “Encuentros entre la arquitectura y el diseño indumentario y de moda (1982- 2010): espacios, agentes y mecanismos de dialogo e interacción desde los dispositivos curatoriales a la fertilización y licenciada en Historia y Teoría del Arte por la


















Dra Mª Eugenia Blázquez
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense y a Acreditada por la ANECA como Contrata Doctor. Amplia su formación con una beca en la Staadliche Akedemie der Künste de Karlsruhe, Alemania.Como investigadora, forma parte de proyectos de innovación docente (Programa INNOVA-Docencia UCM). Su línea


















Dr. Pedro Juan Sánchez Bermejo
Licenciado y Doctorado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte las asignaturas de Diseño Digital I, II y Modelado 3D en el Grado en Diseño de Moda y Diseño Multimedia y Gráfico.Investigador y Docente, es experto en escultura, modelado 3D y diseñ


















Adriana Cagigas
Graduada en Diseño de Moda por ESNE, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología en Madrid, tiene un Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural por la Universidad de Valladolid, así como diferentes formaciones en técnicas artesanales textiles por la universidad
Instalaciones
Nuestro Campus Universitario, cuenta con los mejores equipos tecnológicos que se utilizan en las grandes empresas de la industria de la moda como el laboratorio multimedia equipado con material profesional para la producción audiovisual y la fotografía de moda, la Materioteca para entender los materiales más innovadores, un Laboratorio de CLO 3d o el acceso a la plataforma mundial de tendencias WGSN.
● Es el único centro universitario de España que dispone de una Materioteca un archivo físico y on line de materiales innovadores y sostenibles gracias al acuerdo con Material Conexion. De esta forma los alumnos tienen acceso a más de 300 materiales al año seleccionados por un jurado internacional y un archivo on line con más de 7000 materiales.
● Único centro universitario donde se puede estudiar diseño de moda con la tecnología nipona Shima Seiki, empleada por las multinacionales del sector, que permite obtener prototipos virtuales de tejidos o prendas antes de su confección, tras aplicar un patrón sobre un avatar lo que permite ahorrar costes..
● Un Fab-Lab, un laboratorio de fabricación y experimentación digital, que cuenta con equipos y maquinarias de última generación para la innovación.
● Acceso a la plataforma WGSN, para analizar tendencias tecnológicas, sociales y de mercado.
● Taller de patronaje y confección con 12 mesas de patronaje
● 32 máquinas de coser industriales
● Taller de peletería Fur LAB
● Taller de Serigrafía
● 6 Remalladoras
● Planchas industriales
Prácticas y Salidas Profesionales
Desde el primer día, los alumnos tienen acceso a los mejores recursos para ser un profesional destacado y acercarse plenamente a la realidad de la industria de la moda: instalaciones, talleres, casos prácticos, pasarelas, festivales, eventos, concursos, Master Classes, presentaciones de empresas… pero además, las prácticas profesionales en empresas son un aspecto fundamental del plan de estudios del Grado Universitario en Gestión y Comunicación de la Moda que contempla 15 créditos de Prácticas profesionales curriculares programados en cuarto curso.
ESNE tiene acuerdos con más de 500 empresas y algunas con las que mantenemos convenios de prácticas son las siguientes
ADOLFO DOMINGUEZ | VANIDAD | GRUPO CORTEFIEL |
Las Salidas Profesionales que ofrece el Grado Universitario en Gestión y Comunicación de Moda son las siguientes:
Responsable de Comunicación en empresas de moda
Redactor/a especializado/a en moda
Director/a comercial en empresas de moda
Consultor especializado/a en moda
Responsable de tienda especializado/a en retail
Responsable de tienda especializado/a en lujo
Jefe de producto especializado/a en moda
Responsable de Marketing en empresas de moda
Fotógrafo/a de moda
Personal shopper
Manager en gestión de RRSS especializadas en Moda / Influencers
Dirección artística / Fashion films
Dirección y Gestión de Eventos
Relaciones Públicas en el sector de la moda
Protocolo y Relaciones Institucionales en moda
Consultor/a en Diseño Sostenible
Visual Merchandising
Empresas colaboradoras
ESNE trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas relacionadas con la industria de la Moda, sus directivos y organizaciones para fomentar la investigación, estudiar tendencias, identificar las mejores prácticas y promover oportunidades para nuestros alumnos.
Fruto de esta vocación es la reciente creación de la Cátedra en Diseño Sostenible Adolfo Dominguez que nace con el propósito que los alumnos puedan aplicar los modelos I+D+i con el fin de fomentar modelos de consumo más sostenibles.


Colaborador académico


Historias de Éxito
Historias de éxito en primera persona de los jóvenes diseñadores que nacen en nuestra Universidad. Descúbrelas en nuestra Factoría de Talento
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el marketing y la comunicación de Moda?
Es la disciplina que busca analizar y comprender al consumidor para orientar las campañas de marketing y comunicación enfocadas al sector de la Moda, una industria compleja y en constante evolución. Tiene un componente importante de estrategia y de creatividad.
¿Qué debo tener en cuenta para estudiar Moda?
Actualmente y gracias ESNE, la Moda se ha convertido en una titulación oficial universitaria de 4 años de duración. Te ofrecemos dos alternativas: el Grado Universitario en Diseño de Moda y el Grado Universitario en Gestión y Comunicación de la Moda. Esto significa que además de las capacidades creativas y técnicas que deberán desplegar durante la carrera, tendrán que conocer los aspectos históricos, culturales, sociológicos y las tendencias que determinan el consumo de estas colecciones y productos. Para poder matricularte es indispensable estar en posesión del título de Bachillerato y EvAU superada o el título de Formación Profesional de Grado Superior o Bachillerato internacional superado.
¿Dónde puedo estudiar Marketing y Comunicación de la Moda?
La Universidad es el lugar idóneo dónde estudiar diseño de moda al conjugar el rigor de su formación con el potencial enorme de esta profesión. ESNE, además, es el campus universitario de diseño más grande de España y es el que tiene más experiencia en formación de Graduados en Diseño de Moda. Cuenta con unas instalaciones excepcionales totalmente orientadas al éxito del alumno, algunas de ellas únicas en la Universidad española, llenas de actividades, pasarelas, premios, concursos, festivales, Masterclasses, numerosos convenios con universidades de todo el mundo, un profesorado volcado con la mejor preparación de sus alumnos, un plan de estudios único y una metodología basada en proyectos reales… Además, estudiar moda en Madrid está lleno de ventajas: Madrid es una ciudad acogedora, segura, es la sede de las principales empresas y pasarelas y tiene una increíble vida cultural y de ocio.
¿Existe nota de corte para el Grado en Gestión y Comunicación de Moda de ESNE?
No, al ser ESNE un centro privado no aplica nota de corte, sino el orden de reserva para la adjudicación de las plazas. Eso sí, es imprescindible poseer el título de Bachillerato y aprobar la EvAU.
¿Cuántos años dura la carrera de Gestión y Comunicación de la Moda?
Son 4 años.
¿En qué me podré especializar al terminar mis estudios?
Las posibilidades son muy amplias, puedes elegir diversas opciones como: Responsable de Comunicación en empresas de moda. Redactor/a especializado/a en moda. Director/a comercial en empresas de moda. Consultor especializado/a en moda. Responsable de tienda especializado/a en retail. Responsable de tienda especializado/a en lujo. Jefe de producto especializado/a en moda. Responsable de Marketing en empresas de moda
Fotógrafo/a de moda. Personal shopper. Manager en gestión de RRSS especializadas en Moda / Influencers. Dirección artística / Fashion films
¿Hay trabajo en el sector de la Moda?
La Moda y el sector textil representan en España el 2,8% del total del PIB y el 4,3% del empleo. Esto demuestra la amplia presencia de la moda en España, tanto en aportación de riqueza como en oportunidades laborales. Además, desde hace más de 20 años, las grandes firmas textiles españolas ocupan un papel relevante en la industria de la moda mundial y siguen creciendo. A esto podemos sumar las nuevas oportunidades que el sector está explorando y que aún generarán más empleos, como todo el potencial de las nuevas tecnologías aplicadas como tejidos inteligentes, customización por impresión doméstica, conectividad de complementos, etc. Unidos además al crecimiento imparable del ecommerce en moda y del marketing online. Hay por tanto trabajo en el sector y se espera que crezca aún más.
Calidad del Título
Informes de verificación y modificación
Documentación oficial