Grado Universitario Oficial en Diseño y Desarrollo de Videojuegos
Vive la experiencia de convertirte en diseñador, artista, desarrollador o programador de videojuegos. Te esperan proyectos reales junto a los mejores profesionales de esta potente industria
Competencias que adquirirás en el Grado
1. Diseño de mecánicas y estrategias del videojuego
2. Guión para videojuegos
3. Concept art
4. Animación 3D
5. Postproducción digital
6. Realidad Virtual y Aumentada
7. Serious Games
8. Desarrollo de videojuegos multiplataforma
ESNE es un referente en la formación superior en Videojuegos en España. Es la Escuela preferida por los futuros Diseñadores de Videojuegos y la que más experiencia tiene. Hace más de una década, consciente de la fuerza que estaba adquiriendo este sector, fuimos el primer centro universitario donde estudiar Diseño de Videojuegos se elevó a la categoría de Grado Oficial Universitario en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, dotándolo del valor académico y científico que esta área requería.
En nuestra Escuela Universitaria, situada en Madrid, desarrollarás todas tus capacidades relacionados con el diseño y desarrollo de videojuegos: creación, diseño, desarrollo, programación, marketing y publicación del videojuego. Una formación sólida y completa acorde con las demandas de las empresas del sector que multiplica las salidas laborales en España y en los mejores estudios del mundo.
La industria de los videojuegos que es la que más factura dentro del entretenimiento va más allá del desarrollo de productos culturales para el entretenimiento y el ocio. Es un fenómeno global que presenta unos crecimientos espectaculares.por su consumo en todo tipo de aplicaciones para ordenadores, dispositivos móviles, consolas o Internet, dentro del ámbito del videojuego y fuera de él, multiplicando así las posibles salidas laborales.
Las soluciones creativas que diseñes podrán emplearse además de para el ocio para sectores tan diversos como el de la salud, la educación, la arquitectura o las ingenierías lo que ampliará aún más los tipos de trabajos y empresas en los que podrás trabajar.
En nuestro campus te formarás en el software de diseño y motores de última generación, usando las instalaciones y medios que usan los profesionales de la industria y gracias a las prácticas profesionales y al portfolio de proyectos reales, te convertirás en un profesional que podrá crear, desarrollar, y producir cualquier proyecto interactivo.
Plan de Estudios
El Plan de Estudios del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos de ESNE se articula en 240 créditos ECTS divididos en 4 cursos. Descarga las guías docentes haciendo clic sobre cada una de las asignaturas que tiene el grado.
Primer curso
Durante el primer curso te familiarizarás con las tres grandes áreas que componen un videojuego: arte, diseño y programación. Poco a poco te irás introduciendo en cada una de ellas. Al finalizar el curso serás capaz de desarrollar tu primer juego en 2D.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Dibujo Artístico | 1 | 6 | |||
Fundamentos de la Programación | 1 | 6 | |||
Diseño Vectorial | 1 | 6 | |||
Introducción a la Industria del Videojuego | 1 | 3 | |||
Introducción al Proceso Creativo | A | 6 | |||
Historia del Arte | A | 6 | |||
Inglés I | A | 6 | |||
Redes y Entornos Multijugador | 2 | 3 | |||
Programación II | 2 | 6 | |||
Tratamiento Digital de Imágenes | 2 | 6 | |||
Sistemas de Representación y Perspectiva | 2 | 3 | |||
Fundamentos de las Bases de Datos | 2 | 3 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Segundo curso
Avanzarás en cada campo, aumentando la complejidad de cada materia. La animación 3D será fundamental así como el Diseño de mecánicas de juegos y la programación.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Programación Orientada a Objetos | 1 | 5 | |||
Matemática Aplicada | 1 | 5 | |||
Comunicación Audiovisual | 1 | 4 | |||
Diseño de Videojuegos: Guiones y Storyboarding | A | 8 | |||
Animaciones y Scripting | A | 6 | |||
Modelado 3D y Escultura Digital | A | 8 | |||
Diseño y Desarrollo de Videojuegos Web | A | 8 | |||
Inglés II | A | 6 | |||
Motores de Videojuegos | 2 | 5 | |||
Fundamentos de la Física | 2 | 5 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Tercer curso
Tras dos años generales, en el tercer curso tendrás que elegir un itinerario de especialización: arte, diseño o programación. Algunas asignaturas serán generales para todos los alumnos, como marketing, legislación o producción, mientras que otras variarán su contenido según la especialización elegida.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Diseño de Videojuegos: Niveles | 1 | 4 | |||
Entornos Operativos y Plataformas | 1 | 3 | |||
Audio en el Videojuego | 2 | 4 | |||
Legislación Aplicada | 2 | 3 | |||
Desarrollo para Dispositivos Móviles | 1 | 5 | |||
Ingeniería del Conocimiento | A | 6 | |||
Diseño de Pre-producción y Concept Art | A | 8 | |||
Animación 3D | A | 8 | |||
Producción de Videojuegos | 2 | 4 | |||
Marketing del Videojuego | 1 | 3 | |||
Prácticas Externas | A | 12 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Cuarto curso
Durante el cuarto curso consolidarás los conocimientos adquiridos. Tendrás que trabajar en equipo con compañeros de las diferentes especialidades para demostrar lo aprendido en el proyecto final de grado: Un videojuego profesional como mínimo con una demo jugable.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Gestión empresarial de proyectos de videojuegos | 1 | 4 | |||
Motores Gráficos y Plugins | 1 | 4 | |||
3D Avanzado: Personajes y Escenarios | A | 10 | |||
RAC (Reconocimiento Académico de Créditos) | OP | 6 | |||
Programación Gráfica | OP | 6 | |||
Dirección de Arte | OP | 6 | |||
Concept Art: Personajes, Escenarios y Props | A | 8 | |||
Animación 3D Avanzada | A | 8 | |||
Trabajo Fin de Grado | A | 12 | |||
Postproducción Digital | 2 | 4 | |||
Middleware: Herramientas de Desarrollo | 2 | 4 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual OP=Optativas
Profesorado
Dr. David Alonso Urbano
Director del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos.Ingeniero Informático y Máster en Imagen, Publicidad e Identidad Corporativa. Imparte las asignaturas Fundamentos de la Programación Estructurada y Programación II en el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos.Director del grado

Dr. David Alonso Urbano
Director del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos.Ingeniero Informático y Máster en Imagen, Publicidad e Identidad Corporativa. Imparte las asignaturas Fundamentos de la Programación Estructurada y Programación II en el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos.Director del grado



























Rubén Buren
Rubén Buren, (Madrid, 1974) es artista multidisciplinar. Doctor en Investigación en Medios de Comunicación. Profesor universitario de Guion, Dirección actoral, creación de personaje o Dibujo en varios grados y másteres de Videojuegos, Animación, Cine y TV. Como escritor y director de ganado varios premios



























Renato Seixas
Licenciado en Diseño Gráfico por la Escola Superior de Artes e Design de Oporto, imparte las asignaturas de Dirección de Arte, Proyecto Fin de Grado, Diseño Editorial y Maquetación en el Grado en Diseño Gráfico y Multimedia y Programación Gráfica / Direcció



























Raúl San Julián Alonso
Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y Diplomado en Dirección de Cine por la ECAM, actualmente está realizando su doctorado en la Universidad Camilo José Cela. Imparte las asignaturas de Comunicación Audiovisual en el Grado de Diseño Multimedia y Gráfico y en



























Raúl Orte Menchero
Licenciado en Comunicación Audiovisual, diseñador de música y sonido, artista sonoro e investigador del audio digital desde hace 20 años. Ha producido y sonorizado espectáculos pluridisciplinares investigando y componiendo música electrónica y otros géneros desde el año 2001.Colaborador con la Universidad Carlos



























Marta Pérez



























María Adsuara
Licenciada en Filología Inglesa por la Universitat de València. Tras cursar un Máster en Traducción, Interpretación y Estudios Interculturales en la Universitat Autònoma de Barcelona, inició su carrera profesional como traductora e interprete, y más tarde se adentró en el mundo de la



























Manuel Martínez Tenorio
Ingeniero Informático y graduado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en ESNE. Imparte las asignaturas de Programación Gráfica y Trabajo Fin de Grado en el Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos. Actualmente está cursando el Máster de Diseño y Desarrollo de Videojuegos



























Luis Rubio Martínez
Bachelor in Creative Media Production por la Universidad de Essex. Imparte las asignaturas de Programación visual de videojuegos, Motores gráficos y plugins, Programación gráfica, Animaciones y Scripting, Diseño de pre-producción y concept art y Trabajo Fin de Grado en el Grado de Diseño



























Juan Pablo Ordóñez Ortega
Bachelor in Creative Media Production por la Universidad de Essex. Imparte las asignaturas Diseño de videojuegos: niveles y Producción de videojuegos I en el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos.



























Fernando Xavier De Rada Briega
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Imparte la asignatura de Producción de Videojuegos II en el Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.Fundador y CEO de Wildbit Studios, es experto en estrategias de monetización, retención y adquisición de



























Fernando Blázquez Piñeiro
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte las asignaturas de Matemática aplicada, Fundamentos de la física y Redes y entornos multijugador en el Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.



























Dra. Noelia Báscones Reina
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y Doctorada en Educación Artística por la Universidad de Valladolid. Más de 15 años de experiencia como profesora en diversos centros y escuelas.



























Dra. Lara Sánchez Coterón
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte las asignaturas Entornos operativos y plataformas, Diseño de pre-producción y concept art y Concept art: Personajes, Escenarios y Props en el Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.Experta en diseño y arte en los



























Dra. Carolina García Vázquez
Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid dentro del programa de doctorado en Ingeniería de Sistemas y Servicios para la Sociedad de la Información. Actualmente imparte docencia en materias relacionadas con el diseño y desarrollo de aplicaciones web y Android, tanto en el Grado de Diseñ



























Dr. Pablo Nogueira
Ingeniero Informático por la UPM. Pablo es doctor por la Universidad de Nottingham de Reino Unido. Ha participado en la implantación de Programación y Comunicación en la Educación Secundaria Comunidad de Madrid. Sus áreas de investigación están relacionados con la informática teórica, la lógica y los lenguajes de programación: depuración dirigida por pruebas, programación funcional genérica, tipos de datos abstractos y teoría de categorías, análisis sintáctico, álgebra relacional y unificación, transformación de programas, semántica operativa y cálculos lambda.



























Dr. Mario Ramos Vera
El profesor Mario Ramos Vera se doctoró en Filosofía en la Universidad Pontificia de Comillas, con distinción honorífica a la mejor tesis doctoral de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en el curso 2016-2017. Es licenciado en Derecho y en Ciencia Política (UAM). Máster



























Dr. Luis Peña
Doctor en Ingeniería informática por la Universidad Rey Juan Carlos. Fundador de una Startup Tecnológica www.lurtis.com, premiada por ActuaUPM, centrada en el desarrollo de herramientas para la creación de contenidos digitales. Mis investigaciones han versado sobre la posibilidad de construir controladores para los personajes



























Dr. Justo N. Hidalgo Sanz
Doctorado en Ingeniería informática por la Universidad de A Coruña. Imparte la asignatura de Producción de Videojuegos II en el Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.



























Dr. Juan Carlos Gauli
Director del Grado en Diseño Audiovisual e ilustración. Licenciado en Bellas Artes y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con 20 años de experiencia profesional trabajando como diseñador gráfico, director de arte y director creativo en multinacionales como



























Dr. Albert García Arnau
Albert García se licenció en sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo una beca FPU y realizó sus estudios de doctorado en el departamento de Sociología V (Teoría sociológica de la UCM). Realizó una estancia de investigación en la Universidad de Surrey (Reino



























David Chumilla
Titulado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos por la Universidad ESNE, David Chumilla Liccioli imparte las asignaturas de Preproducción y Concept Art, Motores Gráficos y Plugins y parte de la asignatura de Desarrollo para Dispositivos Móviles para la rama de Arte del Grado en Diseño



























Daniel Sánchez Mateos
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte las asignaturas de Introducción al Proceso Creativo, Tecnología del videojuego y Trabajo fin de grado en el Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.



























Ángel Rodríguez Ballesteros
Bachelor of Arts in Creative Media Production por la Universidad de Essex. Imparte las asignaturas de Desarrollo para dispositivos móviles, 3D avanzado: Personajes y Escenarios, Animación 3D avanzada y Middleware: Herramienta de desarrollo en el Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.



























Ángel Luis Marinas
Ángel Luis Marinas Díaz es Ingeniero Informático por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte docencia en el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y en el Grado en Diseño Multimedia y Gráfico, además también es profesor del Ciclo Formativo de Grado Superior



























Álvaro De la Fuente Moreno
Titulado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos por la universidad de ESNE. Imparte la asignatura de Animación 3D Avanzada en la rama de Arte del Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos. Como profesional ha tenido diferentes roles, durante sus estudios trabajó en Wildbit (Águila Roja: Orí
Prácticas y Salidas Profesionales
Desde el primer día los alumnos tienen acceso a los mejores recursos para ser un profesional destacado de la industria y acercarse plenamente a la realidad de la empresa: instalaciones, talleres, casos prácticos, festivales y concursos de Videojuegos, Master Classes, presentaciones de empresas… pero además las prácticas profesionales en empresas son un aspecto fundamental del plan de estudios del Grado Universitario en Diseño y Desarrollo de Videojuegos que contempla 15 créditos de Prácticas profesionales curriculares programados en el tercer curso.
SONY | WILDBIT STUDIOS | BADLAND PUBLISHING |
Prácticas Profesionales: El plan de estudios del Grado Universitario en Diseño y Desarrollo de Videojuegos contempla 15 créditos de Práctica profesional programados en el tercer curso.
Desarrollador de Videojuegos | • Productor de Videojuegos | • Diseñador de Personajes y Escenarios |
Instalaciones
Entidades Colaboradoras
ESNE trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas relacionadas con el Diseño y Desarrollo de Videojuegos, sus directivos y organizaciones para fomentar la investigación, estudiar tendencias, identificar las mejores prácticas y promover oportunidades para nuestros alumnos.
Algunas de estas son las siguientes:


Proyectos de Alumnos
Los proyectos de nuestros alumnos son la mejor forma de presentar la evolución que la formación ha tenido en sus capacidades y vocación. En ellos se ve el trabajo, el manejo de herramientas y la unión de talento y creatividad.
Historias de éxito
Historias de éxito en primera persona de los jóvenes diseñadores que nacen en nuestra Universidad. Descúbrelas en nuestra Factoría de Talento
Preguntas Frecuentes
¿Qué hay que estudiar para ser desarrollador de videojuegos?
Lo mejor es estudiar un Grado específico. El Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos es la formación más ajustada y directa para ejercer la profesión de desarrollador de Videojuegos. Se trabaja tanto la faceta más artística como de diseño y programación. Esta opción es relativamente nueva en España, ya que su pleno reconocimiento como titulación oficial universitaria fue en 2010, siendo ESNE la primera institución en conseguir este reconocimiento universitario para estos estudios.
¿Cuántos años dura la carrera de Diseño de Videojuegos?
4 años.
¿Qué programas aprenderé a utilizar para diseñar videojuegos en el grado de ESNE?
Unreal y Unity son los motores que más usarás, así como todos aquellos relacionados con la imagen y la animación como ZBrush, 3DsMax, Box2D o Photoshop. …También se aprende todo lo necesario para poder desarrollar Videojuegos para móviles, web, tripe AAA y juegos para gafas de realidad virtual, aumentada o mixta.
¿Qué salidas profesionales hay en el sector de los videojuegos?
Cada vez son más numerosas, no solo por la creciente importancia de este sector, sino porque la influencia de los Videojuegos se ha expandido a otras muchas industrias que aplican su tecnología y principios psicológicos como en la ingeniería, la salud, la educación o la arquitectura, …Serían por ejemplo los perfiles de: diseñador de niveles, modelador 3D, desarrollador de motores, ilustrador, animador 2d o 3D, programador, concept artist, realidad virtual, realidad aumentada, diseñador narrativo, desarrollador web, programador de tools…
¿Qué asignaturas tiene el Grado en diseño y desarrollo de videojuegos?
Son 42 asignaturas en 4 años que se pueden agrupar entre aquellas que trabajan las competencias intrínsecas al perfil profesional, como son las habilidades de planificación, organización, trabajo en equipo, etc.. y aquellas que tratan las habilidades artísticas, de diseño de videojuegos y de programación de videojuegos. Asignaturas como Redes y Entorno Multijugador, Tratamiento digital de imagen, Fundamentos de bases de datos, Programación orientada a objetos, Visual, Guiones y Storyboarding, Animaciones y Scriptings, Modelado 3D, Videojuegos web, Diseño de niveles, Plataformas, Audio, Pre-producción, Animación 3D, Motores Gráficos y Plugins, Concept art: personales y escenarios o Middleware…Además durante el Grado se realizarán juegos de corto alcance (web, para móviles, autoedición), de medio alcance (juegos para PC, producción orientada al 2D), de largo alcance (para PC 3D, producción orientada al 3D) y para consolas, VR, AR, MR comercializables,… para poner en práctica en proyectos reales todo lo aprendido.
Sistema de calidad
– Resultados del Título y Enlace a RUCT
– SGIC
– Portal del alumno: horarios y calendario académico