Grado Universitario Oficial en Diseño de Moda
Siente tu pasión por la moda mientras aprendes en la universidad como la innovación y la tradición, la creatividad y tecnología te ayudan a convertirán tu vocación en tu futuro profesional.
Competencias que adquirirás en el Grado
1. Confección y patronaje
2. Diseño de moda
3. Fotografía de moda
4. Comunicación de moda
5. Marketing de moda
6. Diseño de vestuario
7. Eventos y pasarelas
8. Tecnología digital aplicada a la Moda
9. Punto, peletería y nuevo textil
10. Dirección creativa y artística
ESNE es un referente en la formación superior en Diseño de Moda. Conscientes del potencial y la demanda del mercado, fuimos la primera escuela donde estudiar Diseño de Moda en España se elevó a la categoría de Grado Oficial Universitario, con todo lo que significa de rigor, exigencia y excelencia.
Nuestros alumnos se capacitarán trabajando su vocación en todas las áreas que conforman la Moda: corte, confección, patronaje, escalado, estilismo, tejidos y materiales, marketing y la comunicación. Todo ello dentro de un contexto teórico-práctico que fomenta la capacidad creativa y la sensibilidad artística.
Y su talento es protagonista en las principales pasarelas, ferias, eventos y concursos nacionales e internacionales del sector como la Mercedes Benz Fashion Week, en la que somos la escuela protagonista, la pasarela Samsung EGO, la Feria Internacional de la Moda Infantil (FIMI), el Salón Internacional de la Moda (MOMAD), el Mes del diseño emergente en el Museo del Traje, el Remix Vogue Talent de Milán o el Concurso Saga Furs de Copenhague.
Plan de Estudios
El Plan de Estudios del Grado en Diseño de Moda de ESNE se articula en 240 créditos ECTS divididos en 4 cursos.
Primer curso
Trabajarás iniciandote en la investigación creativa, el concepto de identidad, colores y texturas, forma y volumen así como el estudio de procesos de trabajo desde la inspiración para la elaboración de una colección hasta su desarrollo en serie en un proceso industrial. Adquirirás una base artística y técnica que te facilitará la materialización y representación de ideas..
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Fundamentos del Diseño | 1 | 6 | |||
Dibujo Artístico | A | 12 | |||
Proyectos I | A | 9 | |||
Tecnología Textil I | A | 9 | |||
Confección y Patronaje I | A | 9 | |||
Inglés | 2 | 6 | |||
Historia del Arte y la Indumentaria | 2 | 6 | |||
Teoría de la Cultura | 2 | 3 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Segundo curso
Aprenderás las herramientas digitales para la representación de los proyectos de moda y profundizarás en los conocimientos de patronaje, tecnología y confección. También comenzarás con el estudio de las tendencias y la sociología.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Diseño Digital I: Vectorial | 1 | 6 | |||
Ilustración de Moda | 1 | 6 | |||
Proyectos II | A | 9 | |||
Tecnología Textil II | A | 9 | |||
Confección y Patronaje II | A | 9 | |||
Historia del Arte II | 1 | 6 | |||
Inglés aplicado a la Moda | 2 | 6 | |||
Diseño Digital II: Diseño con Mapas de Bits | 2 | 6 | |||
Sociología y Tendencias de Moda | 2 | 3 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Tercer curso
Es el curso en el que desarrollarás una colección propia que culmina en un desfile dentro del calendario de la Mercedes-Benz Fashion Week. Aprenderás la tecnología Shima Seiki con gran demanda en la industria, marketing, fotografía de moda y podrás demostrar tu talento gracias a las prácticas profesionales en empresas.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Legislación Aplicada | 1 | 3 | |||
Proyectos III | A | 9 | |||
Tecnología Textil III | A | 9 | |||
Confección y Patronaje III | A | 9 | |||
Prácticas en Empresas | A | 15 | |||
Estilismo y Dirección artística | 2 | 6 | |||
Fotografía de Moda | 2 | 6 | |||
Marketing de Moda | 1 | 3 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Cuarto curso
Es el año del desarrollo de la marca personal y de la adquisición de las habilidades comunicativas personales y corporativas para su éxito. También se adquieren otros conocimientos fundamentales como el escaparatismo, el patronaje infantil, estampados, complementos o fichas técnicas.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Escaparatismo de Moda | 1 | 3 | |||
Comunicación y Crítica | 2 | 6 | |||
Proyectos IV | A | 9 | |||
Tecnología Textil IV | A | 9 | |||
Confección y Patronaje IV | A | 9 | |||
Trabajo Fin de Grado | A | 18 | |||
Industria de Moda | 1 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Profesorado
Dra. Carmen Martínez Trillo-Figueroa
Co-directora del área de Moda en ESNE.Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Tras licenciarse es becada en el Cordwainers College de Londres, lo que le permite formarse en diseño de calzado obteniendo el premio Clarks Attachment Award concedido por la Royal Society

Dra. Carmen Martínez Trillo-Figueroa
Co-directora del área de Moda en ESNE.Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Tras licenciarse es becada en el Cordwainers College de Londres, lo que le permite formarse en diseño de calzado obteniendo el premio Clarks Attachment Award concedido por la Royal Society



















Roberto Navazo Fernández
Graduado en Artes Aplicadas por la Escuela Artes nº2, Graduado en Diseño de Moda por ESNE y Máster en Publicidad, Marketing e Identidad Corporativa por la Universidad Camilo Jose Cela. Imparte la asignatura de Patronaje y confección en el Grado en Diseño de Moda.Diseñador



















Maruca Garcia Paredes
Co-directora del área de Moda de ESNELicenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Publicidad, Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Camilo Jose Cela. Imparte la asignatura de Confección Industrial en el Grado en Diseño de Moda.Especialista en



















María Tamames Sobrino
(Vitoria, 1986) Graduada en Diseño de Moda y Máster en Ingeniería Textil por la Universidad Politécnica de Valencia y el Instituto Tecnológico Textil AITEX; su carrera profesional versa en torno a la relación entre arte y diseño textil.



















María José Méndez Perdigones
Diseñadora de Moda por la Escuela Superior de Moda de Madrid. Imparte las asignaturas de Diseño de Moda y Tecnología Textil en el Grado en Diseño de Moda.Especialista en técnicas de confección y calzado. Su labor docente la compagina con su actividad profesional,



















Ernesto Naranjo
Ernesto Naranjo, diseñador de moda con sede en España, funda su firma en 2014 después de ganar el Mercedes Benz Fashion Talent en Madrid Fashion Week. Graduado y Máster por Central Saint Martins, presentó su colección en London Fashion Week con el apoyo de la Beca



















Dra. Verónica Meléndez Valoria
Doctora en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid. Calificación Cum Laude.Primer premio CONSTRUMAT de Innovación Tecnológica y Primer premio en el concurso restringido para el nuevo Museo Munch de Oslo. Su formación como investigadora culminó con una estancia internacional de dos años



















Dra. Miryam Rodríguez Monter
Licenciada en Sociología y Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte las asignaturas de Fundamentos del Diseño, Sociología y Tendencias de Moda e Industria de la Moda en el Grado en Diseño de



















Dra. María del Carmen López Sánchez
Doctora en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid (2017) y licenciada en Periodismo (2010) y Humanidades (2009) por la Universidad San Pablo-CEU. Actualmente, imparte la asignatura de Historia del Arte II en el Grado en Diseño Multimedia y Gráfico. Sus líneas de investigación están centradas en



















Dra. Laura Melendo Rodríguez-Carmona
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctorada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea de Madrid. Imparte la asignatura de Comunicación y Moda en el Grado en Diseño de Moda.Especialista en Publicidad, Planificación de medios



















Dra. Isabel García Hiljding
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas Bilingüe por la Universidad de Navarra y Executive Fashion MBA por ISEM Fashion Business School. PhD dentro del Programa de Doctorado en Creatividad Aplicada de ISEM Fashion Business School, centrada en estartegia dentro del sector de lujo y moda. Ha



















Dra. Cecilia Noemí Calamandrei Medina
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Tucumán y por la Universidad Complutense, Doctorada en Bellas Artes por la Universidad Complutense y la UNT. Madrid – Argentina. Imparte la asignatura de Dibujo Artístico en el Grado en Diseño de Moda.Especialista en restauración de pintura



















Dra. Ana Llorente
Doctora cum laude y licenciada en Historia y Teoría del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Ana Llorente comienza su labor en la docencia universitaria impartiendo asignaturas como “Seminario Práctico en Estudios Visuales de la Moda” (Grado de Historia del Arte, UAM). Desde 2015 es profesora



















Dr. Pedro Juan Sánchez Bermejo
Licenciado y Doctorado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte las asignaturas de Diseño Digital I, II y Modelado 3D en el Grado en Diseño de Moda y Diseño Multimedia y Gráfico.Investigador y Docente, es experto en escultura, modelado 3D y diseñ



















Dr. Jaime Álvarez
Doctor en Economía financiera por la Universidad Complutense de Madrid. Imparte las asignaturas de Marketing de Moda y Trabajo fin de grado en el Grado en Diseño de Moda.Experto en estrategia de marcas y gestión comercial. Ha sido investigador en diversos proyectos tantos de financiación



















David Huertas Fernández
Graduado en Diseño Multimedia y Gráfico en ESNE. Imparte la asignatura de Proyecto Fin de Grado en el Grado en Diseño de Moda.Experto en Identidad Corporativa, estrategia y dirección de arte. Actualmente trabaja en Erretres. The Strategic Design Company.



















Ana Escalera Moura
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Pontificia de Salamanca. Imparte la asignatura de Tecnología Textil IV en el Grado en Diseño de Moda en ESNE.Más de diez años de experiencia profesional en el mundo de la estampación artesanal y el



















Alberto Ramos Serrano
Comenzó su andadura en el mundo textil, estudiando en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (adscrito a la Universidad Politécnica) durante cuatro años, desde 1989 a 1993. En este centro además de la enseñanza reglada, realizó numerosos cursos específicos, como: Técnicas de
Instalaciones
Nuestro Campus Universitario, cuenta con los mejores equipos tecnológicos y profesionales que se utilizan en las grandes empresas de la industria de la moda, algunos de ellos únicos en la Universidad Española, como la Materioteca, los puestos de Shima Seiki, los Talleres de Patronaje y Confección, 32 máquinas de coser industriales, Taller de Serigrafía, 6 remalladoras, planchas industriales, CLO 3d o acceso a la plataforma de tendencias WGSN.
● Es el único centro universitario de España que dispone de una Materioteca un archivo físico y on line de materiales innovadores y sostenibles gracias al acuerdo con Material Conexion. De esta forma los alumnos tienen acceso a más de 300 materiales al año seleccionados por un jurado internacional y un archivo on line con más de 7000 materiales.
● Único centro universitario donde se puede estudiar diseño de moda con la tecnología nipona Shima Seiki, empleada por las multinacionales del sector, que permite obtener prototipos virtuales de tejidos o prendas antes de su confección, tras aplicar un patrón sobre un avatar lo que permite ahorrar costes..
● Un Fab-Lab, un laboratorio de fabricación y experimentación digital, que cuenta con equipos y maquinarias de última generación para la innovación.
● Acceso a la plataforma WGSN, para analizar tendencias tecnológicas, sociales y de mercado.
● Taller de patronaje y confección con 12 mesas de patronaje
● 32 máquinas de coser industriales
● Taller de peletería Fur LAB
● Taller de Serigrafía
● 6 Remalladoras
● Planchas industriales
CLÓ 3D: Es un programa de software de diseño de moda en 3D que crea visualizaciones de prendas virtuales con tecnologías de simulación de vanguardia. CLO 3D permite la creación, edición e introducción instantánea de medidas precisas, personalización de tejidos e incluso el efecto de capas de una prenda; esbozando rápidamente diseños directamente en un Avatar. El programa Clo 3D ayuda a la formación de perfiles tanto creativos como técnicos, por lo que es una herramienta que se adapta y responde a diferentes funciones dentro de la industria. Existen numerosas empresas del sector que trabajan ya con Clo 3D como Adidas, Arc’teryx, Dsquared2, Helmut Lang, Moschino, The North Face, Van de Velde, Atacac, Patagonia, Mango, Pandora…
TEXTILTECA: ESNE ofrece un espacio divulgativo sobre materiales textiles, incluyendo una amplia gama de muestras sostenibles y de vanguardia. Una sólida red global colaborativa con agentes del sector como Coats, Pyratex, Material Driven, que nutren nuestro universo experiencial matérico. Su principal objetivo es promover la transferencia de conocimiento multidisciplinar que incentive las habilidades y destrezas de nuestros alumnos, generando soluciones innovadoras.
Prácticas y Salidas Profesionales
Desde el primer día los alumnos tendrán acceso a los mejores recursos para ser un profesional destacado y acercarse plenamente a la realidad de los diseñadores y las empresas: instalaciones, talleres, casos prácticos, pasarelas, festivales, eventos, concursos, Master Classes, presentaciones de empresas… pero además las prácticas profesionales en empresas son un aspecto fundamental del plan de estudios del Grado Universitario en Diseño de Moda que contempla 15 créditos de Prácticas profesionales curriculares programados en el tercer curso
ESNE tiene acuerdos con más de 500 empresas y algunas con las que mantenemos convenios de prácticas son las siguientes
ADOLFO DOMINGUEZ | VANIDAD | GRUPO CORTEFIEL |
Las Salidas Profesionales que ofrece el Grado Universitario en Diseño de Moda son las siguientes:
● Diseño Industrial de Moda | ● Diseñador de Moda Inteligente o Textrónica | ● Diseñador de Moda Deportiva |
Empresas colaboradoras
ESNE trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas relacionadas con el Diseño de Moda, sus directivos y organizaciones para fomentar la investigación, estudiar tendencias, identificar las mejores prácticas y promover oportunidades para nuestros alumnos.
Fruto de esta vocación es la reciente creación de la Cátedra en Diseño Sostenible Adolfo Dominguez que nace con el propósito que los alumnos puedan aplicar los modelos I+D+i con el fin de fomentar modelos de consumo más sostenibles.


Colaborador académico


Proyectos de Alumnos
Los proyectos de nuestros alumnos son la mejor forma de presentar la evolución que la formación ha tenido en sus capacidades y vocación. En ellos se ve el trabajo, el manejo de herramientas y la unión de talento y creatividad.
Historias de Éxito
Historias de éxito en primera persona de los jóvenes diseñadores que nacen en nuestra Universidad. Descúbrelas en nuestra Factoría de Talento
Preguntas Frecuentes
¿En qué consiste el diseño de moda?
El diseño de moda consiste en la aplicación de la creatividad, el arte y/o el diseño en las prendas de vestir y accesorios teniendo en cuenta la comunicación, el marketing y la realidad empresarial. Se trata de una profesión que da respuesta a un sector cada vez más competitivo y que requiere de personas capaces de abordar todas las áreas que conforman la moda: el corte, la confección, el patronaje, el escalado, el estilismo, los tejidos y materiales, el marketing y la comunicación. Ahora estudiar diseño de Moda se puede hacer en la Universidad, con todo ello con el rigor de la formación Universitaria implica.
¿Qué debo tener en cuenta para estudiar diseño de moda?
Actualmente y gracias ESNE, el Diseño de Moda se ha convertido en una titulación oficial universitaria de 4 años de duración: el Grado Universitario en Diseño de Moda. Esto significa que además de las capacidades creativas y técnicas que deberán desplegar durante la carrera, tendrán que conocer los aspectos históricos, culturales, sociológicos y las tendencias que determinan el consumo de estas colecciones y productos. Para poder matricularte es indispensable estar en posesión del título de Bachillerato y EvAU superada o el título de Formación Profesional de Grado Superior o Bachillerato internacional superado.
¿Dónde puedo estudiar Diseño de Moda?
La Universidad es el lugar idóneo dónde estudiar diseño de moda al conjugar el rigor de su formación con el potencial enorme de esta profesión. ESNE, además, es el campus universitario de diseño más grande de España y es el que tiene más experiencia en formación de Graduados en Diseño de Moda. Cuenta con unas instalaciones excepcionales totalmente orientadas al éxito del alumno, algunas de ellas únicas en la Universidad española, llenas de actividades, pasarelas, premios, concursos, festivales, Masterclasses, numerosos convenios con universidades de todo el mundo, un profesorado volcado con la mejor preparación de sus alumnos, un plan de estudios único y una metodología basada en proyectos reales… Además, estudiar diseño de moda en Madrid está lleno de ventajas: Madrid es una ciudad acogedora, segura, es la sede de las principales empresas y pasarelas y tiene una increíble vida cultural y de ocio.
¿Cuáles son las asignaturas del Grado de Diseño de Moda?
Son 32 asignaturas de diseño de moda distribuidas en 4 años que se pueden agrupar en aquellas que trabajan más los aspectos artísticos y de diseño como Estilismo y Estética, Fundamentos del Diseño, del Diseño de Moda; las que se centran en aspectos relacionados con la cultura, la sociedad y la empresa, como Sociología y Tendencias, Historia del Arte, Teoría de la Cultura, Marketing de Moda, Comunicación de Moda, Crítica, Escaparatismo…y aquellas que profundizan en los aspectos relacionados con la Innovación y Tecnología: patronaje, confección ,tecnología textil, fotografía,…etc.
¿Cuántos años dura la carrera de Diseño de Moda?
Son 4 años.
¿En qué consiste el trabajo de un Diseñador de Moda?
Un diseñador de moda puede trabajar en todo el proceso creativo y productivo que genera el sector de la moda. En trabajos relacionados con el Diseño en si como Diseño de ropa de mujer y hombre, costura, gran distribución, nupcial, ropa interior, sportwear, sastre, peletería, joya y complementos, calzado, ilustrador, estampación, vestuario de cine y teatro, director creativo, prêt-a-porter; en temas de comunicación de moda: estilista, personal shopper, relaciones públicas, fotografía; en aquellos más relacionados con la industria como diseñador textil, técnico de calidad, patronista, confeccionista o el mundo del fashion business como director de tienda, merchandiser, comprador, visual merchandiser, retail coolhunter, experto en tendencias,..
¿Hay trabajo en el sector del Diseño de Moda?
La Moda y el sector textil representan en España el 2,8% del total del PIB y el 4,3% del empleo. Esto demuestra la amplia presencia de la moda en España, tanto en aportación de riqueza como en oportunidades laborales. Además, desde hace más de 20 años, las grandes firmas textiles españolas ocupan un papel relevante en la industria de la moda mundial y siguen creciendo. A esto podemos sumar las nuevas oportunidades que el sector está explorando y que aún generarán más empleos, como todo el potencial de las nuevas tecnologías aplicadas como tejidos inteligentes, customización por impresión doméstica, conectividad de complementos, etc. Unidos además al crecimiento imparable del ecommerce en moda y del marketing online. Hay por tanto trabajo en el sector y se espera que crezca aún más.
Sistema de Calidad
– Resultados del Título y Enlace a RUCT
– SGIC
– Portal del alumno: horarios y calendario académico