Grado Universitario Oficial* en Animación
El Grado en Animación es una carrera universitaria de 4 años. Te ofrecemos la única titulación que te formará de manera integral en Animación 2D y 3D en Madrid con los mejores profesionales del sector.
Competencias que adquirirás en el Grado
1. Animación 2D
2. Animación 3D
3. Diseño de personajes
4. Rigging
5. Fondos
6. Guión e interpretación
7. Storyboard
8. FX
9. Producción audiovisual
10. Montaje y edición
11. Sonido y postproducción
El Grado en Animación te sumerge en una de las industrias creativas más modernas y valoradas, dentro del cine, la televisión y los videojuegos, con mayor auge y crecimiento a nivel mundial. Tiene como objetivo dotarte de una formación integral en estudios de animación que te permita dominar el diseño de personajes, entornos y FX, gracias a la especialización artística y al manejo del software profesional de la industria.
El plan de estudios combina la animación 2D clásica y digital con las técnicas de 3D cinematográficas, lo que te permitirá dominar el arte de la animación.
Desarrollarás proyectos individuales y en grupo en los que potenciará tu creatividad. Entre las tendencias en el sector de la animación destaca la importancia de los contenidos educativos, el 3D estereoscópico, la televisión social, el transmedia, storytelling o el licensing digital, lo que te ofrecerá una multitud de salidas profesionales.
España es la tercera potencia en Animación a nivel europeo y séptima a nivel mundial. Existen más de 200 productoras y distribuidoras de animación en España que están demandando profesionales cualificados, capaces de dar respuesta al mercado de contenidos de animación tanto para cine, videojuegos, internet o televisión.
El empleo directo del sector de la animación, según el Libro Blanco de la Animación compilado por la Asociación de Empresas de Animación (Diboos), ha estimado que se podrían generar 7.450 nuevos empleos en los próximos años con una facturación en torno a los 880 millones de euros.
El talento de nuestros alumnos es protagonista en los principales concursos nacionales e internacionales del sector como el Festival 3D Wire Animation, Videogames & New Media; Animac – la muestra internacional de Cine de Animación, Expocomic, Salón internacional del Tebeo. y participan de numerosos Masterclass como la de Storyboard en Animación, Producción y Dirección en Proyectos de Animación y otros muchos talleres y laboratorios de animación.
En ESNE queremos ser la mejor escuela de animación en Madrid y para ello, reunimos las mejores condiciones para que puedas desarrollar una visión tanto técnica como artística.
Plan de estudios
El Plan de Estudios del Grado en Animación de ESNE se articula en 240 créditos ECTS divididos en 4 cursos.
El itinerario de formación en animación ofrecido en ESNE permite al alumno dominar el diseño de personajes, entornos y FX, gracias a la especialización artística y al manejo del software profesional de la industria.
El plan de estudios combina la animación 2D clásica y digital con las técnicas de 3D cinematográficas, hasta el grado que permite a los estudiantes dominar el arte de la animación.
Desde el inicio de sus estudios, el alumno desarrollará proyectos individuales y en grupo en los que potenciar su creatividad hasta llegar a controlar todo el proceso de creación de animaciones, tanto para videojuegos como para la industria audiovisual. Entre las tendencias en el sector de la animación destaca la importancia de los contenidos educativos, el 3D estereoscópico, la televisión social, el transmedia, storytelling o el licensing digital, entre otros.
Primer Curso
Comenzarás a dominar las técnicas básicas de dibujo técnico y artístico. A lo largo del curso comenzarás a animar en dos dimensiones, de la manera clásica. Adquirirás una formación amplia tanto en arte, interpretación como guión.
Asignatura | Semestre | Créditos | |||
Dibujo artístico I | A | 6 | |||
Tratamiento digital de imágenes | 1 | 3 | |||
Ink&Paint | 1 | 3 | |||
Teoria del Color | 2 | 6 | |||
Fundamentos de la interpretación | 2 | 3 | |||
Introducción a la narrativa: Guión | A | 6 | |||
Historia del cine y la animación | A | 6 | |||
Storyboarding | A | 6 | |||
Diseño de Personajes I | A | 6 | |||
Inglés I | A | 6 | |||
Animación I. Técnicas Clásicas | A | 12 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Segundo curso
Durante el segundo curso profundizarás en los conceptos y técnicas iniciadas el año anterior, además, comenzarás a trabajar la animación en 3D, así como en fotografía e iluminación.
Asignatura | Semestre | Créditos | |||
Dibujo artístico II: Anatomía y Movimiento | A | 6 | |||
Layout 2D | 1 | 3 | |||
Diseño de Personajes II | A | 6 | |||
Animación II. Técnicas Digitales | A | 12 | |||
Escultura | A | 6 | |||
Taller de Proyectos I | A | 6 | |||
Animación 3D I | A | 6 | |||
Coloreado de Fondos 2D | 2 | 3 | |||
Inglés II – Animación | A | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Tercer curso
Profundizarás tus conocimientos en animación 3D, añadiendo efectos especiales. El audio es un elemento importante en cualquier producción, aquí será el momento de conocer todos los secretos. La dirección y montaje cinematográficos serán clave este año para poder desarrollar proyectos avanzados.
Asignatura | Semestre | Créditos | |||
Modelado orgánico 3D-Zbrush | A | 6 | |||
Stop-Motion | 1 | 3 | |||
Animación 3D II | A | 6 | |||
Fondos «Props» Vehículos 3D | A | 6 | |||
PostProducción y efectos especiales | A | 6 | |||
Riggin y Setup | A | 6 | |||
Taller de proyectos II | A | 6 | |||
Cut-out | A | 6 | |||
Producción Cinematográfica | 2 | 3 | |||
Animación 3D II | A | 6 | |||
Prácticas de Empresa | A | 12 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Cuarto curso
Al perfeccionamiento de la animación 3D se le añaden materias sobre composición musical, legislación actual o dirección de arte. Todo lo aprendido durante los 4 años se pondrá de manifiesto a través de un proyecto fin de carrera.
Asignatura | Semestre | Créditos | |||
Layout 3D | 1 | 3 | |||
Animación Avanzada 3D | A | 6 | |||
Tecnologías de render | A | 6 | |||
3D Avanzado: fluidos, físicas y entornos | A | 6 | |||
Producción cinematográfica II | A | 6 | |||
Motion capture-rig | 1 | 6 | |||
Dirección de Arte | 1 | 3 | |||
Producción Cinematográfica II | A | 6 | |||
Creación de Biblias – Pitch | 2 | 3 | |||
Legislación Aplicada | 2 | 3 | |||
Proyecto Fin de Grado | A | 12 | |||
Optativa | A | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Optativas
Asignatura | Semestre | Créditos |
Fotografía – Iluminación | A | 6 |
Top Animation | A | 6 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
![]() | Acuerdo de colaboración exclusivo. Los alumnos de ESNE podrán realizar estancias en University of the Arts London en condiciones especiales. Somos la única institución universitaria en España con este tipo de convenio firmado con UAL. Más información |
Profesorado

Rubén Buren
Rubén Buren, (Madrid, 1974) es artista multidisciplinar. Doctor en Investigación en Medios de Comunicación. Profesor universitario de Guion, Dirección actoral, creación de personaje o Dibujo en varios grados y másteres de Videojuegos, Animación, Cine y TV. Como escritor y director de ganado varios premios



















Raúl San Julián Alonso
Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y Diplomado en Dirección de Cine por la ECAM, actualmente está realizando su doctorado en la Universidad Camilo José Cela. Imparte las asignaturas de Comunicación Audiovisual en el Grado de Diseño Multimedia y Gráfico y en



















Pablo Martín González
Profesor de diferentes disciplinas relacionadas con el 3D: infografía y modelado, Entornos digitales, tecnologías de render. 3D Artist, trabaja como freelance, para numerosas empresas de VFX y Postproducción. Desde 1992 compagina su actividad profesional con actividades de enseñanza de todo lo relacionado con el 3D y la



















Noel Pradana
Graduado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos por ESNE. Actualmente completando su doctorado sobre Modelos de animación de personajes basado en tecnologías de digitalización 3D. Cuenta con dos años de experiencia en el sector de los videojuegos trabajando como artista en el estudio de WILDBIT



















Matías Marcos
Profesional con más de 40 años de trayectoria en la animación, comenzó en 1977 realizando ilustraciones y cómics.En la animación inició su carrera en los estudios Filman en Madrid, trabajando en series de Hanna Barbera como Los Picapiedra, El Oso Yogi, Gozilla, Los Supersónicos, etc.



















María Medel
María Medel Rodríguez es licenciada en Historia del Arte por la UCM y diplomada en Dirección de Animación y Dibujos Animados por la ESDIP. Su corto de fin de estudios "Ruedas, tiritas y piruletas" fue seleccionado y proyectado en más de 30 festivales de todo el



















Manuel Sirgo
Director del área de Animación. Manuel Sirgo es director, productor, dibujante de animación y profesor docente en ESNE. Miembro de la Academia de Cine desde 2002, en 1997 fundó la productora 12 Pingüinos S.L., a través de la cual ha conseguido multitud de premios cinematográficos.



















Jordi Grangel (Masterclass)
Animador especializado en personajes. Es Co-Director junto con su hermano Carles de Grangel Studio, una empresa especializada en el desarrollo de estilos y creación de personajes para el cine de animación. Ha trabajado en la "La Novia Cadáver"de Tim Burton de la productora Warner Bros, la



















Javier Biern (Masterclass)
Jefe de ventas y Director de licencias de BRB Internacional, ha desarrollado toda su carrera en la parte económica de la industria de la animación.



















Ester Campos



















Dra. Mayte Barranco
Licenciada en Bellas Artes y se especializó en escultura y creación digital, algo de lo que ha hecho su pasión. En el año 2017, se doctoró en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y desde el año 2019 es docente en Esne, donde



















Dra. Mª Estefanía Avilés Mariño
Licenciada en filología inglesa y doctora en lingüística, apasionada de los idiomas dedica su labor docente tanto a la instrucción del inglés como lengua extranjera así como dicho idioma para fines específicos como el diseño o la empresa así como las nuevas tecnologías.



















Dra. Eva Santín Álvarez
Directora de ESTEC, Escuela Superior de Tecnología de ESNE. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense. Posee un doctorado sobre narrativas digitales y nuevos procesos de creación en la gráfica contemporánea. Imparte las asignaturas de “Modelado para animación” en el CFGS Animaciones 3



















Dra. Cristina Ruiz-Poveda
Profesora e investigadora de cine y medios audiovisuales. Doctora por la University of Florida y licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha impartido clases de cine y medios, literatura, animación y comunicación, tanto en inglés como en español. En 2017 recibió



















Dra. Chloe Sharpe
Doctora en Historia del Arte por la Universidad de York (Reino Unido), máster en Museología y Museos, y licenciada en Filología Inglesa e Historia del Arte. Es acreditada por la ANECA como Profesora Ayudante Doctor. Ha disfrutado de becas de investigación del Arts and Humanities Research



















Dr. Mario Ramos Vera
Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia Comillas (con premio extraordinario) y acreditado por la ANECA como Profesor Ayudante Doctor. Es abogado colegiado. Ha publicado decenas de publicaciones académicas, entre las que pueden destacarse La utopía conservadora (2020), La sabiduría del firmamento: transhumanismo y magia en la



















Dr. Cruz Delgado Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información y Doctor en Comunicación Audiovisual. Realizador y guionista de cine de animación. Coordinador de producción de diversos largometrajes y series de televisión. Profesor y coordinador de la Especialidad de Animación de la ECAM (Escuela de Cinematografía y



















Coté Hospido Lobeiras
Profesora de Producción internacional / Dirección y Diseño avanzado: creación de biblias. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, desde el año 2000 asume la dirección de producción de la productora CTP SA, con más de 200 horas de televisión (
Herramientas profesionales
En el centro, durante las clases y fuera de ellas siempre podrás utilizar en nuestras instalaciones las siguientes herramientas profesionales.
Trelby, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, 3Ds Max, Substance Painter, Marmoset, Toon Boom, Maya, Construct3, Zbrush, Adobe Premiere, Adobe After Effects…


Instalaciones
Las clases se imparten en nuestra escuela de diseño situada en Madrid, que cuenta con unas instalaciones únicas para estudiar animación.
– Un MediaLab: Un laboratorio multimedia para dar vida a tus proyectos. Cámaras digitales de video y fotografía Canon, Nikon y JVC; focos y flashes, micrófonos y grabadoras de sonido, pértigas, pantallas croma, trípodes, gafas de realidad virtual Oculus Rift, software para video mapping, equipos de motion capture para captura 3D de movimiento en 3D y equipos y software de fotometría, etc… que convierten en realidad audiovisual aquellas ideas o proyectos que nacen de la creatividad de los alumnos.
– 7 laboratorios informáticos: de alto rendimiento adaptados y actualizados según los ritmos de evolución tecnológica. Las aulas están equipadas con Wacon Cintiq de 22 pulgadas con Workstation HP Z230 o LENOVO con hardware ampliado para un funcionamiento óptimo en lo referente a las artes gráficas digitales y equipos Mac OSX dotados con una máquina virtual Ubuntu y Ubuntu Server orientada a la programación y creación de Apps.
– Un Fab-Lab: un laboratorio de fabricación y experimentación digital, que cuenta con equipos y maquinarias de última generación para la innovación. Algunos de ellos únicos en la universidad española, como la impresora 3D de 3x2x2 metros multimaterial, impresoras 3D y estereolitografia, termoformadora, cortadora laser, osciloscopio, bordadora digital, tejedora, kits de soldadura electrónica, la revolucionaria tecnología de diseño virtual Shima Seiki y un centro robotizado digital CNC. Es el primer centro de Diseño que cuenta con la colaboración de RS Components, el mayor distribuidor mundial de componentes electrónicos y eléctricos y está homologado internacionalmente e incluido en la red de Fab-Labs de la Fab Fundation del MIT (Massachusetts Institute of Technology)
Prácticas y Salidas Profesionales
ESNE mantiene más de 500 convenios firmados con las principales empresas del sector adscritas a áreas de negocio transversales. Con ellas, se desarrollan proyectos de investigación, prácticas en empresas y actividades conjuntas. Algunas de ellas son: Warner Brother Company, The Disney Company, Ranchito, BRB International, 12 Pingüinos, Globomedia y ENDEMOL.
En ESNE desde el primer día los alumnos tendrán acceso a los mejores recursos para ser un profesional destacado de la industria y acercarse plenamente a la realidad de la empresa: instalaciones, talleres, casos prácticos, festivales, Master Classes, presentaciones de estudios, empresas… pero además las prácticas profesionales en empresas son un aspecto fundamental del plan de estudios del Grado en Animación que contempla 12 créditos de Prácticas profesionales curriculares programados en el tercer curso.
Las Salidas Profesionales que ofrece el Grado en Animación son las siguientes:
Preproducción: | Producción | Postproducción ● Efectos especiales |
Empresas Colaboradoras
ESNE trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas relacionadas con la Animación, sus protagonistas, sus estudios, empresas y organizaciones para fomentar la investigación, estudiar tendencias, identificar las mejores prácticas y promover oportunidades para nuestros alumnos.


Proyectos de Alumnos
Historias de éxito
Historias de éxito en primera persona de los jóvenes diseñadores que nacen en nuestra Universidad. Descúbrelas en nuestra Factoría de Talento
Testimonios de alumnos


Diego Porral
Después de estudiar animación en ESNE, me quedé en Londres rotando por estudios de animación como The Line, Headless, Golden Wolf, Sun Creature, Nexus y otros. Ahora mismo trabajo como supervisor de animación para un proyecto de Netflix muy interesante, del cual lamentablemente no puedo hablar ahora mismo.


Raúl García
Entré a ESNE sin saber mucho de este mundillo, y gracias a un gran esfuerzo, y la ayuda de los profesores y personas que han estado ayudándome siempre que lo necesitaba, he podido trabajar, durante estos pocos años en la industria, en producciones de Warner y Disney como en «Nivis amigos de otro mundo» o «Phineas y Ferb, Candance against the universe.
Preguntas Frecuentes
¿Qué debo tener en cuenta para estudiar el Grado en Animación de ESNE?
Para estudiar el Grado en Animación de ESNE no es necesario tener experiencia previa. El requisito de acceso es haber superado el Bachillerato, sin importar la rama que hayas cursado y EvAU aprobada. Los alumnos de la rama artística tendrán más facilidad en algunas materias pero siempre se parte de cero.
¿Qué aprenderé en el Grado en Animación de ESNE?
Durante el itinerario formativo en ESNE recibirás una formación integral tanto en animación 2D como 3D. El profesorado de ESNE, muchos de ellos profesionales de la industria del cine, te mostrarán todos los aspectos de una producción de cine de animación, desde la preproducción, producción y postproducción.
¿Cuáles son las asignaturas del Grado en Animación?
Las asignaturas del Grado en Animación se articulan en 4 cursos, sumando un total de 60 ECTS por curso. En la sección “Plan de estudios” encontrarás todos los detalles.
¿Cuántos años dura el Grado en Animación?
El Grado tiene una duración de 4 años distribuidos en 240 ECTS.
¿Hay trabajo en el sector de la Animación 2D y 3D?
La industria de la animación requiere profesionales cualificados. Por un lado, cada vez se utilizan en más producciones efectos especiales por ordenador, se producen más películas de Animación y Videojuegos. Por otro lado, es una industria global. Gracias a internet, puedes trabajar en cualquier producción mundial desde un mismo centro de trabajo.
* Titulación en proceso de verificación. UDIT (Universidad de Diseño y Tecnología) reconocida por el Ministerio de Educación (BOE-A-2022-6769) en fase de implantación para el inicio de actividad en el curso 2023-24.
Plan de estudios: Título Británico en Animación (2015-2022)
Este plan está en proceso de sustitución tras la aprobación del nuevo plan de estudios del Grado en Animación.
El itinerario formativo para estudiar Animación en ESNE es el siguiente:
El Título Oficial Británico HND (Higher National Diploma) in Creative Media Production se obtiene cursando un itinerario que incluye asignaturas de 1º, 2º y 3º curso de Animación.
Qué es un HND (HIGHER NATIONAL DIPLOMA)
Al finalizarlo, el alumno podrá elegir entre:
– Completar el cuarto curso en el Reino Unido, en la Universidad de Wolverhampton, obteniendo entonces el Título oficial universitario británico de Bachelor of Arts with Honours in Animation. En este caso, el alumno deberá cumplir los requerimientos de nivel de inglés exigidos por esa universidad para el acceso.
– Completar el cuarto curso en ESNE, obteniendo entonces, además del título oficial británico HND, el título privado de ESNE en Animación.
Los HND y Bachelor of Arts son títulos oficiales del sistema universitario británico pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior con reconocimiento académico a nivel internacional gracias al ECTS (European Credit Transfer System). La titulación ESNE de Animación es una Titulación Privada.
El itinerario de formación en animación ofrecido en ESNE permite al alumno dominar el diseño de personajes, entornos y FX, gracias a la especialización artística y al manejo del software profesional de la industria.
El plan de estudios combina la animación 2D clásica y digital con las técnicas de 3D cinematográficas, hasta el grado que permite a los estudiantes dominar el arte de la animación.
Desde el inicio de sus estudios, el alumno desarrollará proyectos individuales y en grupo en los que potenciar su creatividad hasta llegar a controlar todo el proceso de creación de animaciones, tanto para videojuegos como para la industria audiovisual. Entre las tendencias en el sector de la animación destaca la importancia de los contenidos educativos, el 3D estereoscópico, la televisión social, el transmedia, storytelling o el licensing digital, entre otros.
Primer Curso
Comenzarás a dominar las técnicas básicas de dibujo técnico y artístico. A lo largo del curso comenzarás a animar en dos dimensiones, de la manera clásica. Adquirirás una formación amplia tanto en arte, interpretación como guión.
Asignatura | Semestre | Créditos | |||
Dibujo artístico I | A | 6 | |||
Tratamiento digital de imágenes | 1 | 3 | |||
Dibujo Técnico | 1 | 3 | |||
Teoria del Color | A | 6 | |||
Fundamentos de la interpretación | 2 | 3 | |||
Introducción a la narrativa: guión gráfico | A | 6 | |||
Historia del cine y la animación | A | 6 | |||
Storyboarding | 2 | 3 | |||
Diseño de Personajes I | A | 6 | |||
Inglés I | A | 6 | |||
Animación I. Técnicas Clásicas | A | 12 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Segundo curso
Durante el segundo curso profundizarás en los conceptos y técnicas iniciadas el año anterior, además, comenzarás a trabajar la animación en 3D, así como en fotografía e iluminación.
Asignatura | Semestre | Créditos | |||
Anatomía y Movimiento | 2 | 3 | |||
Infografia y modelado 3D I | 1 | 3 | |||
Diseño de Personajes II | A | 6 | |||
Introducción a la Fotografía y la iluminación | 1 | 3 | |||
Animación 3D I | 2 | 3 | |||
Diseño de Escenarios | 1 | 3 | |||
Riggin y Setup | A | 6 | |||
Dibujo Artistico II | 1 | 3 | |||
Inglés II | A | 6 | |||
Escultura | 2 | 6 | |||
Taller de proyectos I | A | 6 | |||
Animación II. Técnicas Digitales | A | 12 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Tercer curso
Profundizarás tus conocimientos en animación 3D, añadiendo efectos especiales. El audio es un elemento importante en cualquier producción, aquí será el momento de conocer todos los secretos. La dirección y montaje cinematográficos serán clave este año para poder desarrollar proyectos avanzados.
Asignatura | Semestre | Créditos | |||
Stop Motion | 2 | 3 | |||
Modelado Orgánico 3D | A | 6 | |||
Producción Cinematográfica | 1 | 3 | |||
Guión y Story avanzado | A | 6 | |||
PostProducción y efectos especiales | A | 6 | |||
Taller de proyectos II | A | 6 | |||
Técnicas de animación cut-out | A | 6 | |||
Perspectiva, entornos, fondos y composición de escena | 1 | 3 | |||
Legislación | 2 | 3 | |||
Animación 3D II | A | 6 | |||
Prácticas de Empresa | A | 12 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Elegir una de estas dos opciones
Cuarto curso en ESNE
Al perfeccionamiento de la animación 3D se le añaden materias sobre composición musical, legislación actual o dirección de arte. Todo lo aprendido durante los 4 años se pondrá de manifiesto a través de un proyecto fin de carrera.
Asignatura | Semestre | Créditos | |||
Entornos digitales – Props e integración | A | 6 | |||
Animación Avanzada | A | 6 | |||
Tecnologías de render | A | 6 | |||
3D Avanzado: fluidos, físicas y entornos | 1 | 6 | |||
Producción cinematográfica II | A | 6 | |||
Motion capture | A | 6 | |||
Dirección de Arte | 1 | 3 | |||
Dirección y diseño avanzado: creación de Biblias | 1 | 3 | |||
Proyecto fin de carrera | A | 18 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Cuarto curso en Reino Unido
HND + Bachelor of Arts en Universidad de Wolverhampton
Animation Research and Practice (20 ECTS)
Professional Animation Project (10 ECTS)
Option: Professional Development (10 ECTS)
Option: Placement Module (10 ECTS)
Centro autorizado para impartir titulaciones británicas



