Competencias que adquirirás en el Grado
1. Creación de diseños gráficos
2. Creación de ilustraciones aplicadas al diseño
3. Creación de productos de diseño gráfico
4. Creación de tipografías
5. Creación de cómics y storyboards
6. Fotografía
7. Desarrollo de animaciones
8. Dominio de UX/UI
9. Creación de campañas de publicidad complejas
10. Desarrollo de productos profesionales propios
Cada vez más las empresas demandan profesionales formados que sean capaces de conectar con los clientes; creando mundos reales o no; enfatizando los sentimientos humanistas del producto y llamando su atención mediante el dominio del diseño audiovisual y la ilustración.
Consecuencia de este interés de las empresas y uniéndose a las universidades de diseño más prestigiosas del mundo, donde la ilustración es un grado oficial desde hace años, ESNE ofrece este nuevo grado, pionero en España, con el objetivo de formar los mejores diseñadores audiovisuales e ilustradores.
La metodología usada es el aprendizaje basado en proyectos, incluyendo briefings reales desarrollados por empresas. Aprenderás Motion graphics o animaciones; ilustración aplicada; creación de productos de diseño gráfico como el Branding; diseño de Apps y productos editoriales; creación de tipografías, de comics y storyboards, fotografía; experiencia de usuario aplicada a la creación de aplicaciones móviles; creación de campañas publicitarias complejas, desde la ideación, la ejecución y la diferente adaptación a los medios.
En nuestro campus universitario te formarás con el software de diseño de última generación, usando las instalaciones y medios de los profesionales de la industria. Gracias a las prácticas profesionales y al portfolio de proyectos reales, te convertirás en un profesional que podrá crear, desarrollar, y producir cualquier audiovisual o con uso de ilustraciones.
Plan de Estudios
El Plan de Estudios del Grado en Diseño Audiovisual e Ilustración de ESNE se articula en 240 créditos ECTS divididos en 4 cursos.
Primer curso
El alumno trabajará con un conjunto de proyectos que le ayudará a comprender los procesos creativos y a poner en práctica de manera analógica y digital los conocimientos adquiridos en materias tales como la aplicación del color, la fotografía y la ilustración.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Técnicas de creatividad aplicada | A | 6 | |||
Inglés I | A | 6 | |||
Dibujo artístico | A | 12 | |||
Color y creación gráfica | 1 | 6 | |||
Fotografía I | 1 | 6 | |||
Fundamentos de Ilustración | 1 | 6 | |||
Historia del Arte I | 2 | 6 | |||
Ilustración vectorial y su aplicación al diseño gráfico | 2 | 6 | |||
Edición de fotografía, collage y fotomontaje digital | 2 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Segundo curso
El alumno trabajará una serie de técnicas para la comunicación gráfica y narrativa de forma efectiva e imaginativa como el story board o el comic. Comenzará a expresar gráficamente las ideas usando técnicas, bocetos, fotografía, tipografía, de forma efectiva y profesional y a entender el impacto psicológico de la percepción.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Comic y storyboard I | A | 6 | |||
Inglés II | A | 6 | |||
Historia de la Ilustración y del cómic | 1 | 6 | |||
Técnicas narrativas aplicadas | 1 | 6 | |||
Ilustración aplicada I | 1 | 6 | |||
Historia del Arte II | 1 | 6 | |||
Fotografía II | 2 | 6 | |||
Psicología de la percepción y retórica de la imagen | 2 | 3 | |||
Dibujo anatómico | 2 | 3 | |||
Tipografía, Caligrafía y lettering | 2 | 6 | |||
Fundamentos del diseño gráfico | 2 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Tercer curso
Es el curso en el que se incorpora el diseño audiovisual profesional con la edición y la postproducción. Trabajará las aplicaciones de software de manera eficaz y creativa para presentar una serie de trabajos gráficos en 2D y 3D y en video profesional, trabajando con material audiovisual, manipulándolo con técnicas avanzadas. El curso presenta numerosos talleres de proyectos reales gráficos (publicitarios, folletos, editoriales, packaging…) y es el momento de las prácticas en empresas. Entenderá los fundamentos y la importancia en el diseño de la Experiencia de Usuario y el diseño de interfaces.
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Prácticas Externas | A | 12 | |||
Comic y storyboard II | A | 6 | |||
Ilustración aplicada II | A | 6 | |||
Taller de proyectos gráficos I | 1 | 6 | |||
Tipografía avanzada | 1 | 6 | |||
Diseño Audiovisual I: Edición y postproducción | 1 | 6 | |||
Taller de proyectos gráficos II | 2 | 6 | |||
Fundamentos de UX/UI | 2 | 6 | |||
Ilustración en 3D | 2 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Cuarto curso
El alumno desarrollará métodos para la creación de aplicaciones multimedia y de animaciones. Será capaz de realizar la dirección de arte de un proyecto complejo de comunicación o publicidad; de transformar datos en imágenes visuales e infografías; de desarrollar un proyecto de branding audiovisual…
Asignatura | Semestre | Créditos ECTS | |||
Trabajo Fin de Grado | A | 12 | |||
Diseño de aplicaciones móviles y webapp | 1 | 6 | |||
Diseño audiovisual II. Fundamentos de animación | 1 | 6 | |||
Dirección de arte | 1 | 6 | |||
Diseño de infografías y visualización de datos | 1 | 3 | |||
Branding audiovisual | 1 | 3 | |||
Emprendimiento | 2 | 3 | |||
Marketing aplicado | 2 | 6 | |||
Diseño Audiovisual III: Introducción a la animación de personajes | 2 | 6 | |||
Técnicas de grabación y edición de sonido | 2 | 3 | |||
Ilustración experimental (optativa) | 2 | 6 | |||
Diseño audiovisual IV: Animación de personajes (optativa) | 2 | 6 | |||
Subtotal de Créditos ECTS: 60 |
ECTS: Nomenclatura a nivel Europeo para definir en número de horas de estudio. A=Anual
Consulta las Guías Docentes del Grado en Diseño Audiovisual e Ilustración de ESNE
![]() | Acuerdo de colaboración exclusivo. Los alumnos de ESNE podrán acceder a condiciones especiales en cursos impartidos por los prestigiosos Colleges de University of the Arts London. Somos la única institución universitaria en España con este tipo de convenio firmado con UAL. Más información |
Profesorado

Rubén Buren
Rubén Buren, (Madrid, 1974) es artista multidisciplinar. Doctor en Investigación en Medios de Comunicación. Profesor universitario de Guion, Dirección actoral, creación de personaje o Dibujo en varios grados y másteres de Videojuegos, Animación, Cine y TV. Como escritor y director de ganado varios premios
















Rafael Povo
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense. Es consultor independiente en estrategia y creatividad.Ha sido Director Creativo Ejecutivo y Planificador Estratégico en diferentes agencias españolas y multinacionales.
















Paloma Gajate Miguel
Licenciada en Publicidad y RRPP en la Universidad del País Vasco. Master en Creatividad Publicitaria en la Miami ad School e ilustración editorial en la Esdip. Ha trabajado tanto en agencias de publicidad multinacionales e independientes desde 2006 como DDB, Ogilvy, La Despensa, El Laboratorio Springer&Jacoby...Ha
















Gustavo Queipo de Llano
Gustavo Queipo de Llano Moya estudió Fotografía a la vez que se licenciaba en Publicidad. En 1994 empezó a trabajar de fotógrafo en una agencia de publicidad y poco después se inició en digital con una de las primeras cámaras de Kodak, la DCS420. Cinco años
















Ester Campos
















Dra. Valerie de la Dehesa Barbé
Doctora en Bellas Artes en la U.C.M, alterna su creación artística, comisariado, con la investigación académica y la docencia en la U.R.J.C como profesora asociada en el área de estética y teoría de las artes y
Comisaria, coordinadora y gestora de exposiciones, seminarios, jornadas y talleres de arte contemporáneo en instituciones como, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en la Casa del Lector en Matadero, Museo Vostell de Cáceres, MNAC de Cádiz, Hangar de Barcelona, Harinera de Zaragoza. Realiza publicaciones académicas entorno a la idea de la mujer y lo vegetal, ahora a través de sus experiencias e investigaciones como artista, sobre la arqueología y su relación con la performance.
















Dra. Sara Conde Yubero
Estudió la carrera internacional de Bellas Artes entre EEUU y Europa exponiendo su obra y trabajando en importantes museos e instituciones. Graduada en el Master Fine Arts por la City University of New York donde trabajó extensivamente como profesora e investigadora, y es Doctora por UCM.Imparte de Hª del
















Dra. Mayte Barranco
Licenciada en Bellas Artes y se especializó en escultura y creación digital, algo de lo que ha hecho su pasión. En el año 2017, se doctoró en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y desde el año 2019 es docente en Esne, donde
















Dra. María del Carmen López Sánchez
Doctora en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid (2017) y licenciada en Periodismo (2010) y Humanidades (2009) por la Universidad San Pablo-CEU. Actualmente, imparte la asignatura de Historia del Arte II en el Grado en Diseño Multimedia y Gráfico. Sus líneas de investigación están centradas en
















Dra. Eva Santín Álvarez
Directora de ESTEC, Escuela Superior de Tecnología de ESNE. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense. Posee un doctorado sobre narrativas digitales y nuevos procesos de creación en la gráfica contemporánea. Imparte las asignaturas de “Modelado para animación” en el CFGS Animaciones 3
















Dra. Begoña López
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (M.H. 1989) y Doctora Arquitecta con la tesis “Itinerarios de la Sombra. Conceptos y Aplicaciones de la sombra como elemento expresivo en la creación artística”. Es arquitecta colegiada desde 1991 y socia fundadora de Abestudio Arquitectura en 2005. Ha
















Dr. Juan Carlos Gauli
Director del Grado en Diseño Audiovisual e ilustración. Licenciado en Bellas Artes y Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con 20 años de experiencia profesional trabajando como diseñador gráfico, director de arte y director creativo en multinacionales como
















Dr. Javier Chavarría
Director del Máster en Ilustración. Artista madrileño, doctor en Bellas Artes por la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, en el terreno artístico alterna su producción plástica con su actividad como escenógrafo y vestuarista para cine y
















Dr. Fernando Serrano Sanz
Doctor en Ciencias de la Comunicación (Publicidad) por la UCJC (2015) por la Universidad Camilo José Cela. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1983).Director de Arte y Director Creativo. Comenzó su andadura profesional en la agencia Saatchi & Saatchi y ha desarrollado su
















Antonia Santolaya
Antonia Santolaya es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente amplió estudios de grabado en St Martins University de Londres en los años 1993-95. En 2017 obtuvo una residencia artística de nueve meses en la Real Academia de España en Roma 2011 Primer premio
Instalaciones
ESNE te ofrece un Campus Universitario urbano situado en Madrid que cuenta con los mejores equipos tecnológicos y profesionales que se utilizan en las grandes empresas; Aulas Wacom Cintiq, laboratorios informáticos con la tecnología más avanzada, Laboratorio Multimedia. Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab), talleres y máquinas de última generación, algunas de ellas únicas en la Universidad española, que ofrecen las instalaciones más vanguardistas para el desarrollo profesional.
– Campus HigTech: ESNE cuenta con 7 laboratorios informáticos de última generación y de alto rendimiento, adaptados y actualizados según los ritmos de evolución tecnológica de las empresas y los distintos proyectos. Las aulas están equipadas con tabletas gráficas Wacom Cintiq de 22 pulgadas, Workstations HP Z230 con hardware ampliado para un funcionamiento óptimo en lo referente a las artes gráficas digitales y equipos Mac OSX dotados con una máquina virtual para trabajar con Ubuntu y Ubuntu Server orientada a la programación y la creación de apps. Todo lo necesario para que la creatividad y el talento de los alumnos puedan materializarse en los diferentes proyectos que desarrollan durante su carrera universitaria.
– MediaLab. Un laboratorio multimedia para dar vida a tus proyectos. Cámaras digitales de vídeo y fotografía Canon, Nikon y JVC; focos y flashes, micrófonos y grabadoras de sonido, pértigas, pantallas croma, mesas de fotografía de producto, trípodes, gafas de realidad virtual Oculus Rift, software para video map – ping, equipos de Motion Capture para captura de movimiento en 3D o equipos y software de fotometría…, que convierten en realidad audiovisual aquellas ideas y proyectos que nacen de la creatividad de los alumnos.
– Acceso a la plataforma WGSN, para analizar tendencias tecnológicas, sociales y de mercado.
Prácticas y Salidas Profesionales
Desde el primer día los alumnos tienen acceso a los mejores recursos, instalaciones y expertos de las empresas para convertirse en un profesional destacado del sector y acercarse plenamente a la realidad de la industria. Además trabajarán en talleres, casos prácticos, proyectos; se presentarán a concursos; asistirán a Master Classes, presentaciones de empresas… y por último las prácticas profesionales en empresas le permitirán poner en práctica real muchas de sus competencias adquiridas, ya que el plan de estudios del Grado Universitario en Diseño Audiovisual e Ilustración contempla 15 créditos de Prácticas profesionales curriculares programados en el tercer curso.
ESNE tiene acuerdos con más de 500 empresas y algunas con las que mantenemos convenios de prácticas son las siguientes
DELAMATA | GRUPO PRISA
| SEÑOR BURNS |
Las salidas profesionales que ofrece el Grado Universitario en Diseño Audiovisual e Ilustración son muy numerosas ya que estamos ante un mercado dinámico, en constante evolución y con muchas salidas profesionales como las siguientes:
Estudios de diseño gráfico:
Desarrollo de identidad de marca
Creación de packaging
Desarrollo de tipografías
Creación de gráficas
Elaboración de Motion Graphic
Agencias de publicidad:
Dirección de Arte
Dirección Creativa
Mercado audiovisual:
Edición y postproducción de contenido audiovisual
Creación de Story boards
Dirección artística
Diseñador de eventos
Decorador de evento
Fashion films
Fotografía:
Fotografía de producto
Fotografía de moda
Fotocollages
Multinacionales:
Responsable de creación de contenidos gráficos y audiovisuales
Brand manager
Visual Merchandising
Director de arte / diseñador gráfico
Consultor estratégico en diseño.
Mercado editorial:
Director de arte
Maquetación
Ilustración
Contenido web
Emprendimiento:
Creación de ilustraciones y proyectos audiovisuales para diferentes clientes
Creación de cómics
Creación de libros ilustrados
Entidades Colaboradoras
ESNE trabaja constantemente para favorecer las alianzas con las empresas relacionadas con el Diseño Audiovisual y la Ilustración, sus directivos y organizaciones para fomentar la investigación, estudiar tendencias, identificar las mejores prácticas y promover oportunidades para nuestros alumnos.


Historias de Éxito
Historias de éxito en primera persona de los jóvenes diseñadores que nacen en nuestra Universidad. Descúbrelas en nuestra Factoría de Talento
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Diseño Audiovisual?
El diseñador audiovisual es quien se encarga de mostrar la mejor versión de las marcas, productos o servicios que ofrecen las empresas a los consumidores a través de medios audiovisuales. Realizando productos de diseño destinados al mercado audiovisual. Los consumidores cada vez demandan más este tipo de producto que mezcla imagen real con animación, efectos visuales y transiciones.
¿Qué se necesita para estudiar ilustración?
Para afrontar con éxito esta titulación, se tiene que tener interés por los dos grandes aspectos que la profesión exige: la capacidad de crear, construir o diseñar un concepto y por la de ejecutar o componer técnicamente la misma. Para ello es importante tener afán de conocimiento, curiosidad, interés por el mundo del arte y muchas ganas de dibujar. Poco a poco, podrás pasar de la ilustración tradicional a la ilustración digital.
¿Que asignaturas se cursan en el grado de diseño audiovisual e ilustración?
El plan de estudios se articula en 4 cursos donde recibirás formación específica tanto en audiovisuales, fotografía, diseño, arte, ilustración y medios digitales.
¿Qué programas de diseño aprenderé a usar?
Fundamentalmente Photoshop, Illustrator, Indesign, Autocad, Adobe Premiere para edición de Video, After Effects, de edition de sonido, etc.
¿Cómo puedo matricularme en el grado en diseño audiovisual e ilustración?
Para iniciar el proceso de admisión, el primer paso es ponerte en contacto con nosotros o cumplimentar el formulario web de petición de información. A continuación deberás realizar una prueba de nivel, no eliminatoria, para conocer mejor tu nivel de partida.
Calidad del Título
Informes de verificación y modificación
Documentación oficial