Premios

Ganadores Concurso Wicanders para estudiantes en Diseño de Interiores
Wicanders, la marca premium de Amorim en pavimentos y revestimientos con materia prima de corcho y ESNE– Escuela Universitaria de Diseño, han puesto en marcha una Primera Edición del Concurso de Ideas para alumnos en Interiorismo. Una iniciativa que pretende fomentar la creatividad y el espíritu innovador en el ámbito académico mediante propuestas de actividades novedosas que despierten la pasión por el diseño y las nuevas tecnologías; filosofía que comparten ambas entidades.
Como señala Israel Feito, Arquitecto y Director de Proyectos y Sostenibilidad de Wicanders en España, “Esta colaboración es una importante apuesta de nuestra compañía por la innovación, que en el último año ha invertido 13 millones de euros en I+D +i, así como una manera de fomentar entre los futuros profesionales soluciones enfocadas a la sostenibilidad, la mejora de la eficiencia energética, el aislamiento térmico y acústico, atributos todos ellos que reúnen los productos de Wicanders”.

Por su parte, la directora del Grado Oficial en Diseño de Interiores de ESNE, María Antón-Barco, ha mostrado su satisfacción por la creación de este concurso y con las propuestas presentadas porque “viene a reforzar la línea de formación que desarrollamos en la Escuela donde se vive la pasión por la creatividad junto con el disfrute de las últimas tecnologías y esta conjunción se materializa en instalaciones especializadas y punteras que dan lugar a que ESNE sea algo más que un Centro Universitario convirtiéndose en una Factoría de Talento”.
Así, los concursantes, alumnos y alumnas de 2º curso del Grado en Diseño de Interiores, presentaron sus propuestas sobre una “cápsula de descanso” pensada para su implantación en aeropuertos y estaciones con la finalidad de que los viajeros puedan usarlas por horas. Un habitáculo de 3m cúbicos utilizando para su diseño el corcho y la gama de productos que ofrece la marca Wicanders.

El jurado, formado por Israel Feito Martín, Director de Proyectos y Sostenibilidad de Wicanders en España, como presidente del jurado. Silka Barrio Domínguez, arquitecto de interiores y María Antón Barco, en calidad de directora del Área Académica de Diseño y del Grado en Diseño de Interiores de ESNE que actuó como secretario del jurado. De las trece propuestas presentadas fueron seleccionadas las siguientes como las tres finalistas: Nido de Ramas, Raíces y Cápsula Hydrocork.
Tras varias rondas de deliberaciones, el jurado otorgó el primer premio -que consiste en un viaje para dos personas a Oporto con una visita a la fábrica de Wicanders- al proyecto Raíces, «una propuesta conceptualmente potente, con uso muy versátil y atractivo de las posibilidades del corcho. Se percibe una intención e interés constructivo en el plegado y ensamblado». La voluntad de desarrollo constructivo y la innovación en el uso del material, son dos de los aspectos más valorados. El jurado también decidió otorgar dos accésit a Nido de Ramas y Cápsula Hydrocork.