Factoría de Talento

Cuatro alumnas de ESNE, ganadoras del Festival Internacional The Young Ones
Los proyectos «Invisible War» y «The art of war» de Valeria Xu, Adriana Álvarez, Ariadna Martínez y Laura Uña, alumnas del Grado en Diseño de Multimedia y Grafico, reciben un pencil de plata y bronce en el festival The Young Ones.
Young Ones Student Awards es un festival internacional de creatividad publicitaria organizado en Nueva York en el que han participado más de 70 universidades y escuelas internacionales con más de 300 inscripciones.
En el certamen se compartieron cuatro briefings de clientes reales (Spotify, Activision CoD Warzone, Doordash, Bang&Olufsen) y las alumnas de ESNE participaron con 5 proyectos: 3 para Spotify y 2 para Activision CoD Warzone. De ellos, cuatro fueron seleccionados en la shortlist: 2 para spotify «Your Library» y «New York Stories» y 2 para CoD Warzone «Invisible War» y «The art of war».
Valeria, Adriana, Ariadna y Laura llevan trabajando, con la ayuda de su profesor Mikel Ortega, desde diciembre en equipo con reuniones semanales inmersas en un proceso muy similar al de una agencia creativa publicitaria.
ESNE es la única universidad española no especializada en creatividad publicitaria galardonada este año y este es el tercer año que el trabajo de sus alumnos es reconocido por el festival.
Las estudiantes del Grado en Diseño Multimedia y Gráfico han tenido la oportunidad de asistir el pasado 16 de mayo de 2022 a la entrega de premios celebrada en el Sony Hall de New York.
“The art of War”: devolver a la sociedad parte de lo que la guerra le ha arrebatado
Durante las guerras se han perdido pueblos, casas, recursos, vidas… imposibles de recuperar. Partiendo de este contexto, las alumnas planteaban en este proyecto la posibilidad de dar una segunda vida a algo que sí puede hacerlo: el arte.
Para ello, el proyecto The Art of War: a second life for the lost art planteaba la creación de un museo único con piezas de arte perdidas en diversas batallas bélicas libradas a lo largo de la historia, en el que encontrar no sólo obras pictóricas sino también esculturas e, incluso, monumentos y partes de ciudades hoy desaparecidas.
Para este trabajo, las alumnas de Gráfico contarían con la colaboración de artistas digitales de todo el mundo.
“Invisible WarZone”: Juntos podemos vencer a lo invisible
Una gran parte de la sociedad culpa a los videojuegos como la causa de la violencia entre la juventud, pero la investigación no ha encontrado vínculos entre éstos y los comportamientos violentos. ¿Son los videojuegos el verdadero problema? Las alumnas de ESNE proponen con el trabajo “Invisible Warzone” emprender una guerra contra los prejuicios y las normas sociales que rigen la vida, el mismo propósito que serviría la propaganda a los gobiernos en tiempos de guerra. Call of Duty Warzone daría visibilidad a estos prejuicios cubriendo de carteles las calles y redes sociales, para que por fin se puedan combatir.